El director deportivo del team Androni, Gianni Savio, atacó fuertemente a la organización del Giro de Italia, por excluir de la edición 2021 a su equipo

Gianni Savio, director deportivo del conjunto pro continental italiano Androni Sidermec, rechazó públicamente, la decisión de la organización del Giro de Italia, de no invitar a su elenco a participar en la edición 2021 de la competencia.

Al final, las tres invitaciones para elencos continentales fueron hechas para: Bardiani CSF Faizane, Vini-Zabú y Eolo-Kometa, naciente formación encabezada por los excampeones: Iván Basso y Alberto Contador.

Androni Giocattoli
El equipo italiano tendrá que reformular su temporada 2021

En declaraciones de Savio, emitidas en un comunicado de prensa del Androni.  “Es una verdadera infamia deportiva. Y la defino así por razones que tienen que ver con números. En los últimos cuatro años, hemos sido el mejor equipo profesional italiano en el ranking mundial de la UCI. Lo mismo ha ocurrido en la Copa Italia, donde solo hemos sido superados por el UAE Team Emirates, una formación del World Tour”.

Gianni deja números que son válidos, y que demuestran que el elenco azurri, merecía formar parte de la corsa rosa “El año pasado nos subimos al podio final del Giro con Pellaud y Bais. Agreguemos también que hace dos años, ganamos una etapa con Fausto Masnada. Tenemos un verdadero proyecto, dado que en los últimos años, hemos promovido corredores al WT. Masnada, Davide Ballerini, Mattia Cattaneo, Andrea Vendrame, Sosa y Bernal, son algunos de los ejemplos.

Savio ataca con argumentos

“Si hubieran invitado a Eolo-Kometa, Bardiani-CSF-Faizanè y Arkéa Samsic, no hubiéramos dicho nada y solo hubiéramos tomado nota. Eolo es una potencia de clase mundial, que entró legítimamente en el ciclismo como patrocinador de las carreras de RCS. Bardiani por su lado tiene una mayor historia en el ciclismo que nosotros, realizó una excelente campaña de fichajes con Giovanni Visconti y Enrico Battaglin.

Asimismo, continuó Savio, «Ahora si hablamos del otro equipo. Perdió a sus mejores corredores porque no los confirmó Siempre ha sido inferior a nosotros, tanto en el ranking mundial UCI, como en la Copa Italia. No ha promovido a ningún joven. No tiene un proyecto reservado para estos últimos años”.

Calambres nocturnos: Por qué ocurren y cómo evitarlos

El director que, recientemente estuvo en la Vuelta al Táchira, y fue gran protagonista con dos victorias de etapa en las piernas de Matteo Malucelli y Simon Pellaud, además del top cinco de Santiago Umba, cerró su intervención señalando que, lamenta mucho lo sucedido, ya que en su equipo hay corredores con grandes condiciones para asistir a la competencia, y ellos no merecían este desprecio.

 “Ni siquiera sé que decirles a los muchachos como Pellaud, Restrepo, Umba, Caicedo, Muñoz, que estaba ilusionados por el Giro. Lo que sí les puedo asegurar, es que, sí tengo que vivir en un sistema injusto, que toma decisiones vergonzosas, bueno, no sé si quiero continuar. Lo evaluaré. No digo que voy a dejar el ciclismo, pero tampoco que voy a continuar así. Tengo espíritu de lucha en mi ADN. Sin embargo, no quiero ser Don Quijote luchando contra los molinos de viento. Si este sistema se basa en decisiones vergonzosas, no sé si seguiré”.