En el IRONMAN 70.3 de Wisconsin (EEUU) se cumplen los pronósticos Emilio Aguayo gana el titulo y se queda con la clasificación a Kona 2020
Este domingo se celebró El IRONMAN 70.3 de Wisconsin (EEUU) en su edición XXVII. En el segmento de natación un trío liderado por Andrew Keilyen 52:26 salía destacado del agua con Emilio Aguayo dentro. Los principales rivales de Aguayo cedían 2:27 Markus Thomschkey 4:22 Karl-Johan Danielsson.
En el segmento ciclista Markus Thomschke tomaba el mando en los primeros kilómetros yéndose solo con un parcial de 4:34:53, algo que le dejaba solo en la T2 con 9:18 minutos de ventaja sobre un trío con Adam Feigh , Danielsson y Aguayo
El maratón es para Emilio aguayo quien poco a poco recorta la distancia al alemán, 5:02 en el km 21, y en el km 31 se coloca de líder para irse solo a por el triunfo.
Finalmente Emilio Aguayo se impone con 8:34:20 y más de 4 minutos sobre Murkus Thomschke. Por su parte a más de 15 minutos entra el francés Kevin Portmann.
Te puede interesar: Aprende a llevar el ritmo de carrera con música
En definitiva una lección de clase y planificación de como clasificarse a Kona, pese a la poca experiencia en la distancia de Emilio Aguayo.
Los tiempos de Aguayo
En la carrra Emilio ha conseguido remontar 9 minutos de desventaja que tenia sobre Thomschke, para finalmente conseguir la victoria con cuatro minutos de ventaja sobre el alemán.
Estos han sido sus tiempos de carrera
Natación 3.8 Km: 25:30 (1:22 100m)
Ciclismo 180 Km: 4:46:48 (37.4 Km/h)
Carrera a pie 42 Km: 2:46:39 (6:25 Min/Milla)
En la rama femenina Linsey Corbin ganó su segunda carrera profesional femenina de Ironman Wisconsin y un lugar en Kona el próximo año.
Corbin, de Bend, Oregon, tomó la delantera sobre la canadiense Melanie McQuaid a más de 60 millas en el paseo en bicicleta y terminó en 9:13:34, más de 15 minutos por delante de McQuaid. Bruna Mahn de Brasil obtuvo el tercer lugar y Robin Pomeroy de Verona terminó cuarta.
Ha sido una explosión para Corbin, de 38 años, en los últimos dos años. Estableció el récord del curso el año pasado y fue solo 55 segundos más lento el domingo a pesar de las condiciones frescas, ventosas y ocasionalmente lluviosas que, según ella, eran mucho más duras.