La venezolana Yulimar Rojas ganó su tercera medalla de oro en el Outdoor Worlds el lunes en Eugene. La plusmarquista mundial sigue dominando su disciplina

En Eugene, Oregon, se presentó la saltadora de triples Yulimar Rojas en compañía de la flor y nata del atletismo mundial.

Ciertamente la venezolana no logró mejorar su propio récord mundial -15,74 metros logrados este año en Belgrado durante los campeonatos del mundo bajo techo- pero logró su tercer título planetario al aire libre de manera consecutiva.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yulimar Rojas (@teamrojas45)

Con un triple salto a 15,47 metros, la pupilo del técnico cubano Iván Pedroso dominó por cabeza y hombros a sus competidores, relegando a 58 y 75 centímetros a sus perseguidoras, la jamaiquina Shanieka Ricketts y la estadounidense Tori Franklin.

Un primer salto modesto

El resultado de una final mundial pocas veces había sido tan inevitable. La única duda no residía en la identidad de la ganadora -Yulimar Rojas-, sino en la realización o no de un nuevo récord mundial.

Autora de un modesto primer salto que solo la colocó segunda en la final, la campeona dio espectáculo en su segundo intento. Antes de salir corriendo, recitó sus escalas en voz alta y se golpeó los muslos como para electrificar sus músculos y lo demás es historia!!!! con 15,47 metros, la favorita eliminó a la competencia.

Yulimar Rojas es la primera, y única, campeona mundial al aire libre y campeona mundial bajo techo de Venezuela

En 2016, se convirtió en la primera mujer de su país en ganar una medalla olímpica en atletismo. También es la primera mujer venezolana en ostentar un récord mundial.

Finalmente, en Tokio el 1 de agosto de 2021 , Yulimar Rojas ganó la única medalla de oro olímpica para una deportista venezolana. Ese día, también había batido un récord mundial de veintiséis años al aterrizar 15,67 metros, que sigue siendo la mejor actuación al aire libre de todos los tiempos. El anterior perteneció a Inessa Kravets, 15,50 metros conseguidos en 1995.

A partir del próximo año, en el Mundial de Budapest, y dentro de dos años en los próximos Juegos de París, Yulimar Rojas tendrá dos nuevas oportunidades para sobrevolar su disciplina y, esta vez, hacer temblar también a sus compañeros de salto de longitud.