El próximo 17 de abril se celebrará la edición 127 del Maratón de Boston, una de las carreras más prestigiosas y antiguas del mundo
Esta edición del Maratón de Boston cuneta con la presencia del mejor maratonista del mundo, Eliud Kipchoge. Que vuelve a competir después de su última presentación en Berlín, donde estableció un nuevo récord del mundo. El plusmarquista mundial quiere conseguir una victoria que lo acerque a su último objetivo: ganar todos los Abbot World Marathon Majors.
Datos acerca del maratón
Horario: Los horarios corresponden a hora de España, cuenta con +6 horas con respecto al horario de Boston.
• 15:02: Sillas de rueda Hombres
• 15:05: Movilidad reducida Mujeres
• 15:30: Triciclos manuales y equipos
• 15:37: Hombres Élite
• 15:47: Élite mujeres
• 15:50: Divisiones adaptadas
• 16:00 a 17:15: Primera ola hasta la Quinta ola
Corredores favoritos
Boston 2023 promete ser una de las carreras más competitivas y rápidas de la historia, y es que es esta edición cuenta con maratonistas profesionales, plusmarquistas mundiales, ganadores de ediciones anteriores, medallistas olímpicos y ganadores de importantes maratones provenientes de 27 países.
Sin duda alguna las miradas estarán puestas en la figura del evento, se trata del keniano Eliud Kipchoge, el medallista olímpico correrá por primera vez en Boston y buscará mejorar el récord de la carrera, que desde el año 2011 está en manos de su compatriota Geoffrey Mutai con una marca de 2:03:02. También estarán presentes el campeón defensor, Evans Chebet, y el ganador de la edición del año 2021, Benson Kipruto.
Recomendados: ¿Qué tan necesario es el masaje deportivo?
En la rama femenina destaca Hellen Obiri. La dos veces campeona mundial y medallista olímpica en 5.000 metros, quien confirmó su participación después de ganar la media maratón de Nueva York hace menos de un mes. Junto a ella estará en la línea de salida la actual campeona del mundo en la distancia, Gotytom Gebreslase. Ambas atletas se cruzaron este año en la media maratón de Ras Al Khaimah, que terminó con la victoria de Obiri sobre Gebreslase. También serán parte de la carrera las vigentes campeonas de la maratón de Nueva York, Sharon Lokedi, y la maratón de Valencia, Amane Beriso.
Recorrido
El circuito comenzará en la población de Hopkington, a las afueras de Boston, y acabará en Hereford Street.
Entrenamiento: Hidratación antes, durante y después de la competencia
Casi todo la carrera transcurre por la ciudad de Boston, y el circuito es sencillo, con muchas bajadas y llano. Hay algunas elevaciones pronunciadas, como la «Heart break Hill», que se encuentra ya en el kilómetro 32 de la prueba, que cuenta con 1.400 metros de elevación y que suele ser un punto de abandono para muchos participantes. Sin embargo, esto es solo una pequeña parte de la prueba. Hasta el kilómetro 26, todo el recorrido transcurre en descenso de pequeñas elevaciones. Tras superar la gran cuesta del kilómetro 32 (hasta el 35), espera un tramo más calmado, que finaliza con los últimos 7 kilómetros cuesta abajo, hasta llegar a la orilla del océano.
¿Dónde ver el Maratón de Boston 2023?
En España se podrá ver a través de Eurosport, en Latinoamérica y Estados Unidos se podrá ver mediante WCVB, canal oficial del evento y por ESPN. Además, también podrás seguir el evento en tiempo real de todos los participantes del evento a través de la aplicación oficial del maratón disponible para iOS y Android.