La carrera Red Bull 400 es una prueba de running que desafía los límites del cuerpo al subir por cuestas increíblemente empinadas.
La carrera Red Bull 400 es una de las pruebas de running más brutales que existen. En tan solo 400 metros, el corazón se desboca hasta las 200 pulsaciones por minuto, el ácido láctico quema los músculos de las piernas y el dolor recorre todo el cuerpo.
Se trata de la carrera de 400 metros más empinada del mundo. Los competidores deben correr en subida una colina que tiene la longitud de cuatro canchas de fútbol y una inclinación de hasta el 78%.
La dificultad de la competencia es realmente alta y pone a prueba la resistencia y determinación de atletas de alto rendimiento. Sin embargo, no es algo exclusivo para profesionales, ya que han probado suerte una gran variedad de deportistas.
Repartido en tandas de 100 personas separadas por categoría masculina y femenina, esta dura prueba prácticamente se ha convertido en un deporte en sí mismo. Y bien arriesgada que es, pues la recta final de la rampa se completa a cuatro patas y con una cuerda de soporte. ¡El riesgo de caída no es poca broma!
En la temporada 2018 hubo competidores con edades comprendidas entre 14 y 93 años, por lo que es una carrera de la que todos pueden participar.
Te puede interesar: Se viene la disputa de la Vuelta a Miranda 2019
Lo que empezó en 2011 como un particular evento en Austria, se ha convertido en un campeonato internacional que atrae a miles de participantes de diferentes nacionalidades y disciplinas deportivas.
Durante 2019, Red Bull 400 realizará 20 carreras que se celebrarán a lo largo del mundo.
Con el pasar de las ediciones se han registrado tiempos cada vez mejores. En 2018 el austríaco Jakob Mayer se convirtió en la primera persona en finalizar una prueba de la competencia en menos de tres minutos, gesta que logró en Einsiedeln (Suiza). Por otro lado, la pista de 225 metros de Planica (Eslovenia) fue superada por Luka Kovacic por primera vez en menos de cinco minutos.
Las próximas Red Bull 400 tendrán lugar en:
° Whistler, Canadá – 13 de julio.
° Titisee-Neustadt, Alemania – 20 de julio.
° Strbske Pleso, Eslovaquia – 3 de agosto.
° Astana, Kazajistán – 4 de agosto.
° Bischofshofen, Austria – 24 de agosto.
° Planica, Eslovenia – 14 de septiembre.
° Pyeongchang, Corea del Sur – 28 de septiembre.