Seguro que todos conocemos en profundidad las características de nuestras zapatillas de correr, pero ¿conocemos de qué fibra están hechos nuestros calcetines? ¿Sabemos las características que tienen?

Existen diferentes tipos de calcetines dependiendo del uso que vayamos a darles, y de ello dependerá mucho la comodidad que percibamos en nuestros pies, e incluso podremos evitar lesiones en la piel.

También te puede interesar esto: Zapatillas de running: Trucos para elegir la talla correcta

Los calcetines son el primer elemento en contacto con el pie y su función es la de evitar roces, evacuar el sudor generado y regular la temperatura interior, lo que repercutirá en un control de la transpiración. Es importante saber de qué tipo de fibras están fabricados nuestros calcetines, o sus características, ya que ellas dependerá en gran medida el confort, la evacuación del sudor, y muchas más cosas.

En primer lugar dividiremos los calcetines en 3 grupos:

  • Calcetines básicos. En este grupo pondríamos los calcetines de iniciación y/o uso ocasional, con objeto de salir a correr 2 o 3 veces, un tiempo de 20-30 minutos,ya que no sometemos al pie a un gran esfuerzo, por lo que tampoco crearemos demasiado sudor y la piel no sufrirá. Estos calcetines están fabricados a base de algodón.
  • Calcetines de uso intensivo. Este tipo de calcetines están diseñados para corredores que entrenan al menos 3 veces a la semana, durante 50-70 minutos por entrenamiento. Se caracterizan por: refuerzos en zonas de alta fricción, zonas con elásticos para evitar el movimiento, tener costuras planas (o no tenerlas).Con estas características, se pueden evitar muchos problemas en los pies, reduciendo la fricción de la piel con el calcetín y evitaremos muchos problemas, entre ellos las temidas ampollas. Estos calcetines están fabricados a base de poliéster o poliamidas.
  • Calcetines nivel experto. Serán calcetines dedicados a la competición, trail running, ultra trails o carreras de larga distancia por etapas. Están enfocados a corredores que entrenan para carreras de muchos kilómetros, o bien destinados a ser utilizados en competición. Estos calcetines también están fabricados a base de poliéster o poliamidas, pero con características mejoradas, como:
    • Sin costuras, o con costuras planas
    • Con corte anatómico (es decir, con diferente forma el derecho del izquierdo).
    • Con acolchados y densidades especiales en zonas de máximo roce.
    • Pueden tener diferentes alturas de caña, para ofrecer protección extra en carreras de montaña, donde podemos pasar por zonas de vegetación que nos lesione las piernas.

Recuerda que usar un buen calcetín puede prevenir la aparición de roces, ampollas y otras lesiones en el pie.

Este hecho es muy importante en el transcurso de la temporada de entrenamiento y sobretodo en el desarrollo de pruebas de larga distancia.