Se confirma que el Maratón de Valencia será exclusivamente para los corredores de élites, además de los 42.195 km se disputará un medio maratón de igual manera para la élite
Hace unos días la organización del Maratón de Valencia anunciaba la cancelación de la parte popular pero seguía en discusión si habría o no una prueba exclusiva.
El próximo 6 de de diciembre el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP tendrá una versión exclusivamente para la élite el próximo. Según han confirmado a través de un comunicado la carrera tendrá «un máximo de 300 corredores profesionales de todo el mundo, que serán invitados y confirmados por el equipo de seleccionadores de la prueba».
Esta prueba será la única que se celebre este 2020 en España. El medio maratón también se celebrará el 6 de diciembre, pero ambas distancias no coincidirán con el mismo tiempo en las calles españolas. Paco Borao, presidente de SD Correcaminos y director del evento, aseguró que “la celebración de esta gran cita atlética supondrá que Valencia acoja la carrera más importante del año 2020 en todo el mundo, no solo por los objetivos de marca en ambas distancias y también por el censo de corredores de élite que buscarán plaza para los JJOO de Tokio. Estamos convencidos que en un año tan complicado como este, el nombre de Valencia volverá a sonar en el mundo entero”.
Ambas distancias tendrán los objetivos deportivos “más ambiciosos, ya que se trabaja en un plantel de atletas de élite para acercarse a los récords del mundo de las dos distancias”, destacan los impulsores. En la versión de élite del maratón y del media maratón solo podrán participar 300 corredores, 250 en el maratón, y 50 en el medio maratón.
SD Correcaminos creará una burbuja sanitaria en torno a la prueba y tomará medidas excepcionales de seguridad para garantizar un gran espectáculo deportivo con el mínimo riesgo sanitario.
Conoce el Tubular de BUFF fabricado a partir de plástico reciclado
De igual manera las dos pruebas se celebrarán en un circuito reducido coordinado con las autoridades locales, para reducir la afección a la ciudad y el riesgo sanitario.
“Estamos convencidos que en un año tan complicado como este, el nombre de Valencia volverá a sonar en el mundo entero” comenta Paco Borao.