Batió el registro de la leyenda jamaiquina a su edad (20 años) al completar los 100 metros en 9.88, frente a 10.03 de El Relámpago, en el Campeonato Des Moines, Iowa

No es fácil seguirle el paso a Usain Bolt, considerado el hombre más rápido del planeta, pero Noah Lyles lo ha logrado, al superar el tiempo de El Relámpago en los 100 metros planos a los 20 años. La hazaña se dio el pasado sábado, cuando Lyles se coronó en la final de la distancia en el Drake Stadium de Des Moines, Iowa.

La contienda se desarrolló en el marco de los Campeonatos de Atletismo al aire libre de Estados Unidos de este año, que arrancó el 21 de junio y culminó el pasado domingo. Y fue el sábado 23 cuando el oriundo de Florida se impuso con un registro de 9.88, siendo la mejor marca mundial de lo que va de temporada.

Además, echa por tierra el tiempo del corredor jamaiquino, que tuvo como mejor marca a los 20 años un 10.03 en la misma distancia. Noah, que cumplirá los 21 años el próximo 18 de julio, puede decir que superó el crono midiendo mucho menos que el gigante Usain Bolt (1,80 metros frente al 1,96 metros del caribeño).

Aunque Noah Lyles ya había logrado la hazaña de superar la marca de Usain una primera vez en las tandas semifinales, al clasificarse a la carrera definitiva con un 9.89, en la final no solo mejoró su propio registro por un segundo, sino que se dio el lujo de aventajar en los últimos metros a Ronnie Baker (9.90).

Ronnie dominó casi toda la carrera, pero no pudo con el letal remate del ahora campeón, que aprovechó el viento a favor. En tercer lugar se ubicó Kendall Williams, y el cuarto puesto quedó para Isiah Young, aunque ambos hicieron un tiempo de 10.00.

Noah Lyles: Leyenda en ascenso

La actuación del fin de semana no es lo único que avala a Noah Lyles como un futuro de remplazo de Usain Bolt. El joven nacido en Gainesville ganó el oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 en los 200 metros planos.

Además, fue monarca mundial del 2016 en el Campeonato Junior de Bydgoszcz, Polonia, en los 100 metros, siendo la primera vez que bajó de los 10 segundos. Y el 14 de mayo de este año se impuso en los 200 en Doha, Qatar, con un marca de 19.83, que mejoraría el 25 de ese mismo mes a 19.69 en Eugene, EEUU.

Las dos competencias pertenecieron al calendario de la Liga Diamante de la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF), y con su último registro no solo consiguió el mejor tiempo del año en los 200 metros, sino ser líder del ránking mundial y batir el tiempo de Usain a la misma edad, que era de 19.75.

Pero para Noah eso no es suficiente, ya que quiere mejorar sus registros en lo que queda del 2018: «Realmente estoy trabajando para ser la figura dominante en atletismo este año. Cada vez que piso la pista quiero que la gente diga: <Él es el tipo que va ganar>», indicó quien quiere correr 19.4 o 19.3 en los 200.

Por otro lado, admitió que su mente apunta a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, ya que «es lo más grande. Todos quieren ser olímpicos y ganar medalla olímpica». Noah Lyles busca así liderar a la nueva generación de atletas que quieren tomar el testigo de la gacela de Jamaica, que se despidió de las pistas en el 2017.

El ADN puede ser un respaldo a su objetivo, ya que su familia tiene pasión por la velocidad. Caso de Keisha Cane, su madre, que corrió 52.48 en los 400 metros, por allá en 1994; o Kevin Lyles, su padre, que hizo 45.01 un año después; también de su hermano menor, Josephus (19 años), con 20.74 en la media vuelta a la pista.

Una estrella en ascenso ha surgido y no tiene intenciones de detener su impulso. ¡Tiembla el reinado de Usain Bolt y sus marcas! Cada vez que el nombre de Noah Lyles surge en el mundo del atletismo; ya a que el «pequeño» va tras las huellas del «gigante».