Kilian Jornet el mejor corredor de Trail running hizo recientemente una publicación en sus redes sociales donde habló de su entrenamiento Hell, conoce en que consiste este entrenamiento

Kilian Jornet cuando apenas tenía 17 años puso a prueba un peligroso entrenamiento, en donde entrenó cinco días seguidos sin comer «Ahora sé que no es un problema perder un avituallamiento, y que si estoy sin comer 24 horas no pasa nada» comenta Kilian.

Todos saben que prepararse físicamente para un ultra no es nada fácil,  incluso ni para el mejor corredor de montaña del mundo, el gran Kilian Jornet.

Y así lo ha dicho en redes sociales, hace unos años experimentó con uno de los tantos entrenamientos que le ayudó a conocer sus limitaciones y establecer un margen de seguridad cuando empezó a correr grandes distancias, y con el que acabó en el, literalmente.

Articulo recomendado: Organiza tu entrenamiento

«La llamo Hell (Infierno en inglés), exploración holística de las propias limitaciones con el propósito de aprender», comenzaba explicando Kilian. «Es un concepto muy simple de explicar, pero más difícil de poner en práctica. Debemos aislar un elemento de nuestra práctica y en un entorno seguro (punto importante) llevarlo a su límite. El objetivo es conocer nuestras limitaciones como individuos para poder poner un margen de seguridad razonable cuando estamos en una actividad real».

Entrenamiento Hell: Sin comer durante 5 días

Jornet puso en práctica este entrenamiento mientras estudiaba en la Universidad de Font Romeu con tan solo  17 años. «Cuando estaba en la Universidad en Font Romeu y empecé a correr ultradistancia, me preocupaba la posibilidad de perder un avituallamiento, o no poder comer en competición», comenta.

En el segundo día, el corredor ya había comenzado a sacar  conclusiones de este entrenamiento experimental: «La potencia y la velocidad descendieron drásticamente, pero no la resistencia», confiesa. «Al quinto día, me desmayé, aunque cerca de casa (informé de mi ubicación para que me pudieran encontrar si no me despertaba) y empecé a comer de nuevo».

la conslusión Kilian Jornet obtuvo en este entrenamiento fue sorprendente «Ahora sé que no es un problema perder un avituallamiento, y que si estoy sin comer 24 horas no pasa nada».

View this post on Instagram

Today I will tell you about one of the training kind of sessions I think the most interesting. I call it HELL. it’s standing for Holistic Exploration of the own Limitations with the purpose to Learn. Is a very simple concept to explain, harder to put in practice. . We should isolate one element of our practice and in a safe (important point) environment push it to its limit. The goal is to learn our limitations as individuals to be able to put a reasonable safety margin when we’re in a real activity. . Those can come from the simplest to test ( ex: how long can I hang on one arm ) to more complicated (lucidity capacities on technical staff after and during a long non stop run with a big amount of sleep deprivation – picture is from when I finished this “test”). There you can understand the importance of doing it in a safe environment so when you pass out you want to be somewhere where someone can find you in a short time. . One of my favorite tests was to stop eating and keep running. When I was in the university in Fontromeu and start doing ultras I was worried about the possibility of missing an aid station or not being able to eat during a great distance so to see what I could handle I stopped eating and keep training normally (3-4h day) the hanger was manageable, the power and speed decreased drastically the 2nd day but not the endurance, and eventually the 5th day I passed out (but. Lose to my place so someone could find me if didn’t wake up) and started eating again. Now I know that it isn’t a problem to miss a aid station or if I can’t eat during a 24h push because something it is ok. . So here my question to you, have you even done some kind of “tests” like that? From the stupidest to the most simple?

A post shared by Kilian Jornet (@kilianjornet) on

Tras esta publicación de Kilian los comentarios y preguntas no tardaron en llegar. Como ha sido el caso del británico Ricky Lightfoot que le preguntó a Kilian si también dejó de hidratarse, a lo que Kilian Jornet respondió que solamente bebía agua y que llegó a perder entre 5 o 6 kilos durante esos días. O el español Jan Margarit que le ha confesado que había intentado hacer el mismo entrenamiento pero que solamente llegó a un día y medio. E incluso el triatleta alemán Jan Frodeno que le escribió: «Es una locura, pero por eso eres el mejor».