Desde el próximo 26 de noviembre y hasta el 6 de diciembre se estará realizando por primera vez en el continente americano, el Marathon Des Sables. El desierto de Ica en Perú ha sido el escenario natural escogido para desarrollar esta mítica competencia en donde los participantes deberán recorrer 250 kilómetros en 6 etapas.
Como antesala a este grandioso evento, hemos preparado esta reseña para contextualizar la competencia.

El Marathon des Sables
El Marathon des Sables, o maratón de las arenas, es una carrera a pie que se divide en 6 etapas y cubre un aproximado de 250 km de distancia. Se disputa en el desierto de Sahara en Marruecos desde el año 1986 y hasta la fecha han participado más de 13.000 competidores. Puede participar cualquier atleta con condiciones físicas suficientes para afrontar la prueba. Por ser una carrera de autonomía total, cada participante debe cargar consigo todo su equipo y alimento necesario para cada una de las etapas.
En 1984, Patrick Bauer, quien para entonces tenía 28 años de edad, decide escaparse al desierto de la Sahara solo. En su trayecto no encontrará oasis ni aldeas. Llega a recorrer en su aventura un total de 350 kilómetros, llevando consigo tan solo una mochila de 35 kilogramos con comida y agua. Le tomó 12 días completar esa osadía la cual a partir de ese momento se convertirá en el punto de partida del Marathon des Sables.
Algunos números interesantes del Marathon Des Sables:
Desde 1986 hasta 2017 han participado 13.000 personas
30% de re-inscripciones
70% de los participantes son de origen extranjero y 30% franceses
14% de los participantes son mujeres
45% son veteranos
30% participan en equipos
10% caminan la prueba
90% alternan entre caminar y correr
14 km/h es la velocidad promedio más alta
3 km/h es la velocidad promedio más baja
El participante mas joven tenía 16 años mientras que el mas longevo contaba con 79 años

El mayor ganador con 10 triunfos fue Lahcen Ahansal de Marruecos, aunque Rachid El Morabity ha dominado la prueba los últimos 5 años. Sólo 4 países han accedido al podio, dominando Marruecos con 21, seguido de Francia con 6, Rusia con 3 y Jordania con 1.
En cuanto a las damas el primer lugar ha sido muy disputado, teniendo a 3 competidoras: Laurence Klein de Francia, Simone Kayser de Luxemburgo y Monique Frussote de Francia, con 3 triunfos cada una.
10 paises se han disputado este primer lugar, siendo Francia la mayor ganadora con 15 y Elisabet Barnes de Suecia la ultima ganadora.
Quieres conocer mas sobre esta carrera entra en http://www.marathondessables.com.