Miguel Heras se convierte en el atleta que más veces ha ganado Salomon Ultra Pirineu y Nuria Picas gana batiendo el récord de la prueba, con 12 horas y 12 minutos, después de una lesión que le ha mantenido 3 años fuera de competición, y cuando llegó bailó el «Ay Mamá» de Rigoberta Bandini.
Miguel Heras ha sido el ganador del Ultra Pirineo frente al ruso Dmitry Mityaev. El corredor catalán Pau Capell ha sido tercero y ha protagonizado con su sobrino una de las llegadas más emocionantes.
Miguel Heras, eterno
Miguel Heras se ha impuesto en la Salomon Ultra Pirineo y se ha convertido así en el atleta que ha ganado más veces esta prueba. A sus 47 años, Heras ha superado al ruso Dmitri Mityaev tras un duelo emocionante que se ha alargado durante los 100 kilómetros de la carrera. Durante buena parte de la carrera ha sido el atleta nacido en la orilla del Mar Negro quien iba primero, pero Heras le ha logrado sobrepasar en los últimos 10 kilómetros y ha entrado en solitario en Bagà con un tiempo de 10 horas, 38 minutos y 53 segundos, lejos del récord de la prueba, en manos de Kilian Jornet. Cuatro minutos después ha entrado el ruso, y en tercera posición, el catalán Pau Capell, con un tiempo de 10 horas, 49 minutos y 39 segundos.
Ver esta publicación en Instagram
Heras, ha terminado emocionado. «Poder ganar de nuevo aquí es emocionante. Ha sido duro, porque Dmitri iba muy fuerte, pero he obtenido no perder su ritmo y después me he ido sintiendo mejor. Siempre es emocionante ganar esta prueba tan especial», ha dicho.
El corredor de Béjar (Castilla y León) ya ha ganado así el Ultra Pirineo un total de cuatro veces, y ha añadido este triunfo a los de 2010, 2011 y 2016. Mityaev, campeón en 2019, ha finalizado abrazado a sus adversarios en una imagen de hermandad entre tres atletas que han afrontado unas condiciones climatológicas muy adversas, ya que al subir a lo alto del Nido del Águila había nieve y una temperatura de 0 grados, pero al terminar el termómetro estaba por encima de los 20 grados. Con 100 kilómetros y 6.600 metros de desnivel positivo, la carrera ha recorrido lugares emblemáticos del Parque Natural del Cadi-Moixeró con atletas de 50 nacionalidades distintas.
Núria Picas obtuvo el triunfo más especial, en el Ultra Pirineu, en casa
En los puntos del recorrido de esta Ultra Pirineo donde le esperaba su gente, le recordaban que había que tener sensatez. «Vas bien, Núria, no hace falta forzar tanto», le decían mientras le ofrecían hielo para recargar energías. Pero no ha podido parar de ir corriendo más rápido, viendo que superaba a las mujeres que tenía por delante, logrando el liderazgo en mitad del recorrido. Y ya no le pudieron alcanzar. Tras más de 11 horas sufriendo y disfrutando a la vez, Núria Picas obtuvo el triunfo más especial. En el Ultra Pirineu, en casa. Después de unos años en los que no pudo imaginarse revivir estos sentimientos.
Ver esta publicación en Instagram
Kenia domina en la Maratón
En el maratón de 42 km, los kenianos han brillado. Si durante años los atletas africanos han dominado los maratones de toda la vida, ahora también los controlan cuando suben.
Robert Pkemoi se ha impuesto en categoría masculina con un tiempo de 3 horas, 37 minutos y 1 segundo, logrando su primer triunfo de nivel en Europa. Y su compatriota Esther Chesang Kibet ha hecho lo mismo en categoría femenina con un nuevo récord de la prueba, allanando el terreno por el triunfo de otros atletas de su país en grandes carreras de montaña europeas.
Ver esta publicación en Instagram
Ambos, de hecho, se han beneficiado del proyecto Sky Runners de Octavio Pérez por llevar atletas kenianos a este tipo de competiciones de Europa, donde hasta hace poco no llegaban.
Para obtener ayudas, han llegado a vender pulseras con los colores de la bandera de Kenia, que compraban por pocos céntimos en su país y las vendían a 20 euros para encontrar el dinero necesario para permitir a Pkemoi y Chesang demostrar su talento. De hecho, el viernes por la tarde los dos atletas aún venían entre los curiosos que estaban en Bagà, donde han competido equipados por Salomon, marca que ha querido sumar en esta iniciativa. Horas después de vender pulseras, brillaban en el Maratón con un dominio total. Chesang Kibet ya ganó hace poco a la famosa Sierre-Zinal y demostró de qué pasta está hecha. En segunda posición ha llegado la catalana Núria Gil, y en tercera, la sueca Emelie Forsberg, que ha sido animada durante todo el recorrido por su marido, un Kilian Jornet que por una vez ha vivido la Salomon Ultra Pirineu como espectador.
Resultados Salomon Ultra Pirineu 100K
La clasificación completa se puede consultar aquí.
Podio Femenino
- Núria Picas (12h,12’,40’’)
- Claudia Tremps (12h23’05’’)
- Varvara Shikanova (13h00’50’’)
Podio Masculino
- Miguel Ángel Heras Hernández (10h38’53’’)
- Dmitry Mityaev (10h42’30’’)
- Pau Capell Gil (10h43’49’’)
Resultados Salomon Marató Pirineu 42K
La clasificación completa se puede consultar aquí.
Podio Femenino
- Esther Chesang (04h16’22’’)
- Núria Gil (4h19’22’’)
- Emelie Forsberg (4h21’13’’)
Podio Masculino
- Robert Pkemoi (3h37’01’’)
- Dani Castillo (3h47’15’’)
- Víctor del Águila (03h48’09’’)