Puerto Vallarta, Jalisco se convertirá en la sede oficial de de uno de los eventos de la serie de trail running más emblemática del mundo: la UTMB® World Series
Puerto Vallarta México by UTMB ®, se llevará a cabo el 28, 29 y 30 de Octubre. En ella estarán participando corredores de todo el mundo dispuestos a sumar los “Running Stones” y así poder acceder al sorteo del UTMB® Mont-Blanc de 2023.
Es la primera vez en la historia que México forma parte de un evento tan icónico para la comunidad internacional de ultramaratonistas.
Ver esta publicación en Instagram
Puerto Vallarta México by UTMB® junto a Valhöll Argentina by UTMB y Paraty Brasil by UTMB, son las únicas sedes en América Latina; y junto con Estados Unidos (Western States® 100- Mile Endurance Run) los únicos eventos oficiales de la Serie Mundial UTMB® anunciados hasta ahora en las Américas.
UTMB® World Series reúne las mejores carreras de trail running del planeta en lugares excepcionales, y son a partir de ahora la única vía de acceso al UTMB® Mont-Blanc, la carrera anual más emblemática del deporte que tiene lugar en Francia, Italia y Suiza cada mes de agosto.
Ver esta publicación en Instagram
Puerto Vallarta México by UTMB presenta carreras en las categorías de 20k, 50k, 100k y 100 millas, también presenta un evento más corto de 10k.
Fecha, hora de inicio y seguimiento en vivo
Para la edición de 2022, la carrera más larga, la ‘Wixárika’ de 100 millas, se disputa el 28 de octubre, siendo el 29 de octubre los 100k ‘Hikuri’ y 50k ‘Nakawe’. Los 20k ‘Ereno’ y 10k ‘Pata Salada’ tiene lugar entonces el 30 de octubre.
El seguimiento en vivo estará disponible en el sitio web de UTMB Live aquí .
Rutas Puerto Vallarta by UTMB
La Wixárika es la más larga de las rutas. Se extiende 178K desde el punto de inicio en el pueblo de San Sebastián del Oeste hasta el final en el centro de Puerto Vallarta.
Tiene una elevación total de 6450 metros, con el punto más alto al comienzo de la carrera, los primeros 7k obligan a los corredores a subir al pico de 2500 metros en La Bufa.
El terreno es variado, llevando a los atletas a través de las montañas de la Sierra Madre, la selva circundante y hacia abajo para encontrarse con el Océano Pacífico.
La Hikuri sigue aproximadamente gran parte de la ruta Wixárika, recorriendo el sendero hasta el pueblo de Mascota. Tiene 93k de largo con una elevación total de 3440 metros.
La Nakawe comienza y termina en el malecón de Puerto Vallarta, y lleva a los corredores fuera de la ciudad hacia la jungla y las montañas antes de llevarlos de regreso al océano. Tiene 47k de largo y tiene una elevación total de 2200 metros.
El 26k Ereno hace lo mismo, tanto con salida como con llegada en el malecón. Tiene una altitud de 1300 metros.
Si bien no proporciona running stones, la ruta Pata Salada de 8 km brinda a más corredores la oportunidad de disfrutar de las carreras a través de algunos de los hermosos paisajes que rodean a Puerto Vallarta, tanto con inicio como con destino en la ciudad. Su elevación total es de 580 metros.