Para mi llegar a la ciudad de Tandil tiene un sabor especial, es uno lugares en donde se consiguen los mejores quesos y salames del país, pero principalmente por su tranquilidad, su entorno natural y porque se respira deporte

OSDE Cruce Tandilia es el evento de trail running realizado en la ciudad de Tandil que reúne a gran cantidad de amigos de distintos puntos de la Argentina que se hacen presentes para vivir una fiesta de tres días corriendo en las sierras más antiguas del planeta. Este año se realizó la novena edición entre el viernes 11 y domingo 13 de enero. La competencia abrió el calendario de carreras de trail del país con sus tradicionales pruebas individuales y sólo por equipos en las categorías padre-hijo y matrimonio. Estarán las pruebas habituales de dos jornadas, con distancias de 60 kilómetros (aproximadamente 30 kilómetros por día), 42k y 21k.

cruce_tandilia_trail running_tandil_argentina_2019 12

La impecable organización de Kumbre, formada por un gran equipo de trabajo encabezado por Charly Centineo y Marcelo Palahi, hace que cada detalle esté cuidado para que los participantes disfruten desde el momento de acreditarse hasta cuando cruzan la llegada el domingo en la pista de atletismo del Complejo Polideportivo Municipal.

Ya son varias las ediciones de OSDE Cruce Tandilia de las que he participado, y año tras año fui testigo del crecimiento a partir del trabajo realizado durante varios meses antes para poder brindarnos un evento con innovación constante pero que mantiene su esencia de carrera de trail running.

El viernes por la tarde, en la Tandil Vertical Bloom, 600 corredores empezaron a poner a punto las piernas subiendo los 314 escalones del Parque Independencia para conquistar la cima del Castillo Morisco acompañados siempre por el aliento de gran cantidad de público en todo el recorrido. El primer corredor largó a las 17hs, y ordenadamente cada 15 segundos largó el resto…es una prueba muy explosiva, y como todos los años, arranqué muy bien, pero antes de llegar al escalón 200 las piernas sólo quieren caminar y los pulmones casi sin aire te hacen decidir que no importa el tiempo, lo importante es cruzar el arco en la cima…y asi una vez más el objetivo logrado en pasando los 4 minutos.

cruce_tandilia_trail running_tandil_argentina_2019 13

El sábado es un día clave, en dónde las emociones se liberan, mucho sol y amigos por todos lados, los 1.800 inscriptos se preparan para disfrutar a pleno el circuito que nos tiene preparado las organización, es el momento de soltarse, escuchar las palabras y el aliento de Ariel Islas dando consejos, luego la cuenta regresiva y a correr!!!

Es importante ir de menor a mayor ya que la largada es a las 5 de la tarde y el calor es un factor que no hay que descuidar para estos 10,5k del primer día, a ritmo tranquilo charlando con amigos nos internamos en las sierras y para recorrer varias partes distintas a la edición anterior, alternando senderos, caminos rurales, bosques y arroyos…corriendo con la cámara y haciendo varias notas a los corredores que nos cuentan sus anécdotas y asi cerrar la primer mitad mientras cae el sol detrás de las sierras.

El domingo fue totalmente distinto, amaneció con lluvia que comenzó la noche previa, madrugar en la sierra con lluvia y las piernas cansadas de la jornada anterior es un gran muro a superar…pero las ganas de vivir otro día de aventura en la naturaleza es más fuerte.

Luego de un buen desayuno nos fuimos a la largada, el mismo lugar del día anterior pero las condiciones del terreno eran completamente distintas, el escenario era otro, el cielo nublado y los recorridos muy resbaladizos hicieron que sea una carrera fiferente a la del sábado, pero se disfrutó tanto o más, evitar los resbalones con el barro fue un obstáculo adicional al ya más técnico trazado de la segunda etapa.

Parece increíble, pero las ganas y la energía de los corredores te hacían olvidar que el día anterior habíamos estado transitando los senderos serranos, que como todos los años, no se repite de un día a otro.

Los puestos de hidratación muy bien abastecidos y asistidos es algo característico de esta carrera, como asi también los puestos fijos y móviles del personal de seguridad a lo largo de los recorridos.

Algo que vengo observando hace un tiempo en varias carreras, y esta no es la excepción, son los running teams que van en grupo sin importarles el tiempo…disfrutan del recorrido, se sacan fotos y se alientan mutuamente.

También algo a destacar son los que participan de las categorías con capacidades especiales y entre ellos los no videntes que van acompañados de su guía, son ejemplo de superación y que es posible superar nuestros límites.

Terminando esta edición del Cruce Tandilia, es la hora de ver correr a los mas pequeños participando del Mini Cruce, es un momento muy especial verlos como disfrutan cada metro que recorren poniendo todo y van superando algunos obstáculos del recorrido para cruzar el arco con exhaustos pero con una gran sonrisa.

Con medallas y una gran cantidad de obsequios para los que suben al podio, las premiaciones cierran estos tres días de la fiesta del trail running, otro detalle que diferencia al Cruce Tandilia.