Rucking proviene de “rucksack”, palabra que hace referencia a las mochilas que se utilizan en el ejército estadounidense.
El rucking es un forma de entrenamiento que consiste en llevar un gran peso en la espalda, normalmente en forma de mochila llena de sacos de arena u otros objetos pesados.
¿Qué pasa si se camina con peso?
Caminar es una manera de hacer ejercicio simple y eficaz que tiene aporta muchos beneficios para el cuerpo. Uno de estos es que ayuda a tonificar los músculos y a mejorar la postura.
Los beneficios de cargar peso mientras se camina, ya sea con una mochila o con otro tipo de carga, por ejemplo en los tobillos, son similares a los de otras formas de cardio, como correr o ir en bicicleta. El rucking puede ayudar a mejorar la condición física cardiovascular, aumentar la fuerza muscular y quemar calorías.
Recomendados: ¿Por qué duelen las piernas al volver a correr luego de un tiempo de inactividad?
Adicionalmente, el rucking es una actividad de bajo impacto aunque la carga del peso puede tensar las articulaciones del tobillo y los músculos de las piernas o la espalda, lo que podría aumentar el riesgo de lesiones. La diferencia clave entre el rucking y otras maneras de cardio es la cantidad de peso que se lleva.
El peso añadido hace que esta forma de entrenamiento sea un ejercicio más desafiante, lo que conduce a mayores ganancias en relación a caminar enérgicamente.
Este puede realizarse en cualquier parte, lo que es ideal para quienes no tienen tanto tiempo para entrenar en el día. Otro de los beneficios que aporta el rucking es la salud mental, gracias a qué ayuda a despejar la mente y aliviar el estrés. También puede tomarse como una actividad social, ya que se practica en grupo.
¿Cómo hacer una mochila con peso?
Lo primero que debes hacer es conseguir una mochila cómoda con correas ajustables. Luego llénalo con objetos densos y que no se muevan, puedes usar libros, bolsas de alimentos o enlatados. Llénala con un peso que sea prudente para cargar, no debes abusar del peso porque puedes lesionarse en vez de conseguir beneficios.