Tras durar algunos días sin salir a correr, es normal que en la primera sesión las piernas duelan

A muchos corredores les habrá ocurrido, que al momento de reincorporarse a correr o a la rutina de entrenamiento les acaban doliendo las piernas.

El fisioterapeuta Alejandro Valencia, comenta que «es normal por la inactividad muscular, ya que los músculos no se contraen tanto como debieran en ese tiempo y hay menos flujo de oxígeno».

Running: Entrenamiento pliométrico para corredores de larga distancia

Valencia distingue tres tipos: el deportista habitual que ha bajado el nivel y sufre sobrecargas y roturas, el sedentario que ha comenzado a hacer ejercicio en casa sin hábitos y padece dolores de rodillas, hombros y articulaciones en general y el que nunca había hecho nada y ha comenzado de cero y sufre numerosos dolores.

Dolor en los pies al correr

¿Qué pasa si se ha comenzado en casa?

Así se haya hecho deporte en casa, el regreso a correr tiene consecuencias. «Lo que hacemos no simula mucho el impacto y aparecen este tipo de dolores. Los corredores deben hacer movilidad articular precarrera y empezar con una progresión muy leve, muy poco a poco, con trabajo cardiovascular en función del nivel y cambios de ritmo».

Para prevenir los dolores y molestias en las rodillas, especialmente si se lleva mucho tiempo sin haber corrido, es muy necesario el calentamiento dinámico para prevenir lesiones. De esta manera se puede aumentar la temperatura corporal así como el ritmo cardiaco. La sangre fluirá mejor por todos los músculos y mejoraremos el rango del movimiento de las rodillas de cara al entrenamiento.

Para los sedentarios

A los sedentarios, se les recomienda hacer ejercicio aeróbico suave y regenerativo, al 50% de frecuencia cardiaca máxima y combinado con periodos cortos de paseo. «Unos 30 minutos parando y retomando el ejercicio», comenta Valencia.

La alimentación también es importante, así que se recomienda consumir muchas proteínas; hidratos de carbono; fibra; poca grasa e hidratarse muy bien para favorecer también el riego sanguíneo.