El metabolismo es parte de nuestro sistema operativo y por ende siempre está actuando en segundo plano

Acá conocerás más sobre el metabolismo y cuál es su función en nuestro cuerpo.

Qué es el metabolismo

Es la suma de procesos químicos  que está presente en nuestro organismo y en el de todo ser vivo. Algo importante de este es que tiene la capacidad de transformar o de realizar cambios en la naturaleza química de muchas sustancias.

Un ejemplo de esto es la glucosa que se extrae tras la digestión de alimentos ricos en hidratos de carbono y que pasa al torrente sanguíneo esta debe transformarse en glucógeno para poder ser almacenada en hígado o músculos.

metabolismo

De esta manera, el metabolismo permite crear, desarrollar, usar diferentes sustratos energéticos para moverse o mantener íntegras todas las estructuras del cuerpo a nivel celular como los huesos, músculos, ligamentos y tendones. También permite adaptarse a los estímulos que nos rodean ya que de lo contrario moriríamos o caeríamos enfermos.

También se debe mencionar la energía que consume para funcionar y mantener sus funciones,  en este sentido podemos destacar  de dos conceptos del metabolismo: el metabolismo basal y el efecto térmico de los alimentos.

Metabolismo Basal

Este hace referencia a la energía que el cuerpo gasta por el simple hecho de vivir y mantener las funciones vitales de forma más eficiente.

Efecto termogénico de los alimentos

Se calcula y estima aparte, y se entiende por la energía que el metabolismo debe invertir en los procesos de digestión, absorción, transporte y almacenamiento de los nutrientes que se ingieren.

Cuál es su papel en nuestro cuerpo

Como mencionamos al principio este proceso siempre está trabajando en segundo plano, no importa si te mueves más o menos él siempre está trabajando.

Durante toda nuestra vida los músculos se contraen, la sangre fluye, el diafragma sube y baja para respirar, las neuronas se envían información constantemente entre ellas, el intestino realiza movimientos peristálticos, los riñones filtran, el hipotálamo controla nuestro hambre, nuestra sed, nuestro sueño. De esta manera, el  metabolismo se encarga de que exista una homeostasis en nuestro cuerpo, es decir, un equilibrio. Para ello se encarga de mecanismos de termorregulación, balance hídrico o de la gestión de energía.