¿Conoces esa sensación de agotamiento satisfecho que surge después de una buena carrera? Bueno, resulta que tu perro también tiene la oportunidad de sentir eso

Correr con tu perro es una forma efectiva y divertida de hacer ejercicio para ti y tu perro. Los conocidos beneficios de salir a correr son tanto físicos como mentales: es una excelente forma de ejercicio aeróbico que te ayudará a desarrollar resistencia, mejorará tu estado de ánimo y te ayudará a dormir mejor. Lo mismo es cierto para los perros.

Correr puede ayudar a su perro a aprovechar su energía en algo productivo, y darle algo en lo que concentrarse puede incluso ayudar a reducir la ansiedad. Están ejercitando tanto su cerebro como su cuerpo.

¿Quién no querría un cachorro más feliz, más estimulado y satisfecho? En particular, los perros con exceso de energía, los perros con ansiedad o aquellos que mastican cosas en casa pueden beneficiarse del ejercicio adicional.

¿Cómo debo empezar a correr con mi perro?

Si es la primera vez que tu perro sale a correr, debes comenzar con un plan de entrenamiento de una manera similar a la que harías con los humanos.

Comienza con intervalos de caminata y carrera de aproximadamente 20 a 30 minutos a la vez, varias veces a la semana, hasta que ambos se acostumbren a correr juntos. Los perros son corredores naturales y  la mayoría debería poder correr si goza de buena salud. Es nuestro trabajo averiguar qué tan lejos y qué tan rápido.

Si tu perro es un cachorro joven o un perro mayor,  es una buena idea consultar primero con su veterinario.

¿Qué debes tener en cuenta?

Una buena idea es tener una correa o un arnés especial solo para correr. Eso le da una señal a tu perro de que estás a punto de salir a correr y lo prepara para lo que está a punto de hacer. Usar alforjas u otro tipo de chaleco de agua, también puede ayudar a darle a tu perro un propósito y sintonizar la tarea en cuestión de una manera más enfocada.

Es importante asegurarse de que las condiciones sean adecuadas para correr con tu perro. Si las aceras están calientes: incluso si el aire se ha enfriado, el concreto podría estar reteniendo el calor de una manera incómoda. Siente primero el pavimento antes de sacar a tu perro.

También presta atención a las señales de tu perro. Si la lengua está ncolgando hacia un lado: eso es una señal de que tu perro tiene demasiado calor y está demasiado cansado, y necesita un descanso.

Los perros se deshidratan más rápido que nosotros. Siempre lleva agua cuando corras y prepárate para tomar descansos (incluso si afecta tu tiempo de carrera).

Tu perro va a hacer todo lo que les pediste que hiciera, así que realmente depende de ti verificar estas [señales] de comunicación no verbal que nos están dando para asegurarnos de que todo marche bien.

Puedes consultar esta  guía de perros para correr para más información. Si tienes dudas acerca de las capacidades físicas de tu perro consulta a tu veterinario  antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio nueva.