En esta ocasión hacemos un paseo por los sitios mas emblemáticos donde se puede practicar canotaje en Venezuela y disfrutar de las maravillas de nuestro país.

A pesar de la situación que vivimos, la problemática federativa que desde hace cuatro años confrontan dos grupos que quieren regir el canotaje en Venezuela y que ha traido como consecuencia un bajón en la práctica de este deporte y sus actividades, todavía hay muchos seguidores que hacen canotaje a lo largo y ancho del territorio venezolano.

En Caracas existen varios lugares donde en una época se practicaba canotaje: los embalses de La Pereza, La Mariposa y Macanao.  Un poco mas retirados están Aguas Frias, Lagartijo, Ocumarito, Quebrada Seca y el laguito del Circulo Militar. De todos estos sitios se reactivó el embalse de La Mariposa que estuvo cerrado por falta de mantenimiento contra la temible Bora, donde ahora varios clubes y dos asociaciones lo tienen nuevamente como centro de operaciones y están trabajando en levantar una nueva generación de palistas para que representen al país en eventos nacionales e internacionales.

Kayaking en Tacarigua
Kayaking en la laguna de Tacarigua en el estado Miranda. Fotografía @biotrek.

En el estado Miranda hay una escuela de canotaje en la laguna de Tacarigua y si nos vamos hacia el estado Vargas, que a pesar de sus kilómetros de playa, solo el club Puerto Azul mantiene un equipo activo.

Canotaje estado Vargas
El estado Vargas cuenta con alucinantes locaciones en su Litoral, para el disfrute del canotaje.

Si nos adentramos un poco más en el territorio nacional podemos hablar del embalse del Pao en Cojedes, embalse Guataparo en Carabobo, el Laguito del Circulo Militar y el embalse de Zuata en Aragua, el embalse Dos Cerritos en Lara, la laguna de Puerto Píritu en Anzoategui, los hermosos ríos Caroní y Orinoco en Bolivar, Morichal Largo en Monagas, entre otros estados, todas estas son locaciones que se mantienen activas y donde se preparan los jóvenes que conforman la Selección Nacional.

Canotaje embalse Guataparo
El embalse Guataparo en el estado Carabobo es otra opción para la práctica del canotaje en Venezuela. Fotografía @eduardogphotos.
Kayaking en Morichal largo
El río Morichal largo en Monagas abruma por la inmensidad de sus bosques. Fotografía @biotrek.

En la Isla de Margarita existe un grupo que conformó la Fundación «Margarita Desde el Mar» que practica en la bahía de Porlamar. En Pampatar hay un club que se conformó en el Circulo Militar y el cual está promocionando una travesía para el próximo año y que irá desde Pampatar hasta la Isla de Coche en un recorrido de 32 kilómetros de adrenalina pura.

Kayak en Laguna Las Peonías
Kayaking en Laguna Las Peonías. Fotografía Lorena Rossi Finol @venezuelaxtrema.

En la Vereda del Lago de Maracaibo y en la laguna Las Peonías en el estado Zulia, así como en el Parque Cachamay en Puerto Ordaz (Bolívar) se pueden alquilar piraguas para hermosos paseos o también recurrir a empresas privadas como Biotrek que realizan paseos por toda Venezuela, por lo que si usted no tiene kayak no importa, acérquese a cualquiera de estos sitios que por módicas sumas le dan las instrucciones básicas y hasta lo montan en una embarcación y si ya tiene un kayak aventurese, usando los implementos de seguridad, a navegar en nuestros rios, playas y embalses, que en Venezuela lo que sobra es agua para la práctica del canotaje.

Kayaking Margarita
La Isla de Margarita es siempre una gran opción para los amantes del canotaje.
Kayaking en Margarita
Kayaking en Margarita. Múltiples opciones. Fotografía @kayak_margarita.

¿A quién acudir para practicar kayac? @biotrek (diversas zonas del país), @kayaklaguaira (Vargas), @kayakmaracaibo (Zulia), @kayak_margarita (Nueva Esparta), @ecokayakmorrocoy (Falcón) y @kayakclubvenezuela (diversas zonas del país.

Fotografía destacada: Kayaking en el Lago de Maracaibo, cortesía de @kayakmaracaibo.