Los próximos JJOO serán todo un reto y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se prepara desde ya para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, para esto CONADE prepara un protocolo de seguridad para los atletas mexicanos que participarán en la próxima cita olímpica
Los JJOO DE Tokio 2021 tienen trabajando a las delegaciones de atletismo de todos los países involucrados, y en México ya están preparándose para llegar firmes a la cita olímpica.
Ana Gabriela Guevara como directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, sólo está a la espera de la versión definitiva del protocolo del Comité Organizador (COI).
Raúl Carrillo Rodríguez, director de Medicina y Ciencias Aplicadas de CONADE, aseguró que solo están a la espera de la versión final del protocolo para equiparar criterios y tomar las mejores medidas para los atletas mexicanos que asistirán a los próximos JJOO.
“El Comité Olímpico Internacional (COI) desde un inicio hizo un grupo de trabajo que está coordinado con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que están revisando todos los posibles escenarios y además se está haciendo un protocolo apegado a las normas internacionales de prevención epidemiológica”, comenta Raúl Carrillo en una entrevista.
De igual manera Carrillo comenta que el documento no estará listo hasta diciembre, fecha hasta la que CONADE puede trabajar en el protocolo de salud para los atletas olímpicos.
“Vamos a esperar la versión final que anunciaron, será en diciembre para que podamos tomar todas las medidas que tengamos previstas para cumplir con todos los parámetros que nos indiquen las autoridades en Tokio, para llevar al pie de la letra todos los protocolos que sean establecidos por seguridad de todos, principalmente, de nuestros atletas y de todos los equipos de apoyo que estarán participando en estos juegos”, subrayó el director de Medicina y Ciencias Aplicadas de CONADE.
Puedes leer: Se viene Salomon Ultra Pirineu, el reencuentro
«También llevaremos los protocolos previos a su ingreso al centro de concentración y buscaremos todas las medidas, como hacer pruebas de control para la prevención de un posible contagio masivo, que no sería favorable”, concluyó Carrillo Rodríguez.
El pasado viernes el COI anunció las medidas para simplificar la competencia, entre las medidas anunciadas hay una reducción del 10% al 15% de la delegación de interesados olímpicos (estimada en 50,000 personas). Además, las ceremonias de bienvenida del equipo en la Villa Olímpica han sido canceladas.
“Pasamos por estas simplificaciones, pasamos por estas eficiencias y vamos a dejar un legado importante, al que ya llamamos el “Modelo de Tokio”, que se convertirá en un plan que beneficiará a los futuros Comités Organizadores Olímpicos durante muchos años más”, expresó el vicepresidente del COI, John Coates.