La Segunda edición de la Vuelta a Miranda comenzará este martes 9 de julio con una primera etapa de 120 kilómetros entre las poblaciones de Guarenas y Guatire
Todo está listo para que se suba el telón de la Segunda Vuelta a Miranda en bicicleta, evento que dará continuidad al calendario ciclístico venezolano que recién acaba de cumplir con la disputa de sus Campeonatos Nacionales de Ruta y Contrarreloj.
El evento, previsto para celebrarse entre el martes 9 y el domingo 14 de julio, arrancará con una etapa sobre territorio en plano de 120 kilómetros entre las localidades de Guatire y Guarenas, en lo que pinta para ser una ruta de mucha humedad y llegada al embalaje.
Según una nota de prensa difundida por El gobierno de Miranda, coorganizador de la justa junto con la Federación Venezolana de ciclismo, se contará con la categoría UCI 2.2 y se contará con la presencia de más de 160 pedalistas provenientes de Colombia, Ecuador, Italia, Perú y por supuesto Venezuela.
Lectura recomendada (Los 10 favoritos a coronar el Tour de Francia)
Para Franklin Cardillo, presidente del Instituto del Deporte de Miranda, la Vuelta tendrá un alto nivel competitivo y encontrará a la afición, medios de comunicación y corredores, en una semana verdaderamente apasionante. “Se viene un gran giro mirando, con una pugna por la gloria entre ciclistas de gran nivel”.
De igual manera, el ex campeón nacional de ruta y miembro de la Fundación Venezuela País de Futuro, Ralph Monsalve, invitó a toda la fanaticada a sumarse y acompañar la caravana multicolor. “Invitamos a los fanáticos del ciclismo en el país a que nos acompañen con alegría a la segunda vuelta ciclística del estado Miranda. A los equipos nacionales los estarán acompañando equipos internacionales y estamos seguros que brindaremos un bonito espectáculo”.
Por último, Cardillo aseguró que la Vuelta servirá para ir probando la fuerza organización del Instituto de Miranda, el cual se está alistando para recibir los XIX Juegos Bolivarianos Valles del Tuy 2021.
Etapas de la Vuelta a Miranda 2019
Etapa 1: Guarenas–Guatire. 120.2 kilómetros.
Etapa 2: Charallave–Santa Lucía–Charallave. 99.1 kilómetros.
Etapa 3: Carrizal–Los Teques. 92.3 kilómetros.
Etapa 4: Caucagua–Río Chico. 123.2 kilómetros.
Etapa 5: Circuito Cota Mil. 126.7 kilómetros.
Etapa 6: Circuito Ocumare del Tuy. 109.5 kilómetros.