Practicar senderismo, trekking o montañismo requiere de un calzado especial, para evitar lesiones, hongos, ampollas y uñas encarnadas
Al momento de comprar unas botas para senderismo, trekking o montañismo se debe tener en consideración varios aspectos, desde la talla, suela hasta el tipo de bota.
Debes evitar cometer algunos errores a la hora de elegir las botas, que te puede costar la tranquilidad y el disfrute del camino. Acá te mencionamos algunos de ellos:
Elegir una talla equivocada
Las botas de montaña no son iguales a unas zapatillas de running. Las botas suelen ser más robustas y traen refuerzos en la punta. Siendo el terreno más complicado, teniendo que subir, bajar y hacer un esfuerzo mayor que correr en asfalto, está protección de la bota puede ser una desventaja, ya que los dedos comienzan a pegar en la punta, ocasionando que las uñas se pongan negras y se caigan. En el caso de las zapatillas de running la fricción entre los dedos y la punta de la zapatilla conlleva a que estas se rompan casi siempre y esto evita el daño en los dedos y uñas.
Por esta razón elegir bien tu talla es muy importante, no busques una bota pensando en que puede quedarte bien. Al momento de comprarla lo más ideal es probarla con los calcetines que normalmente usas para hacer senderismo.
¿Cuán ajustada me debe quedar la bota?
Los dedos deben quedar con un espacio relativamente corto con la puntera, no debe ser muy amplio ya que el pie quedará muy suelto. Un consejo para marcar el espacio necesario. Es meter el pie en la bota, sin atar el calzado ingresar el dedo índice por el talón hasta tocar la plantilla. Ese debe ser el espacio justo que debe haber disponible.
Relacionado: ¿Qué se debe llevar en una mochila en un trekking?
¿Elegir una horma estrecha o amplia para el pie?
La longitud de la bota es algo totalmente distinto a la horma, esta va a variar dependiendo del fabricante o modelo.
La horma es una pieza que usa el fabricante para recrear el pie humano. Aunque cada pie es distinto e imposible diseñar una bota para cada persona.
Así la talla de la bota aumente, la horma puede seguir siendo estrecha. Esto trae como consecuencia que los dedos no tengan el espacio suficiente y la bota terminará resultando incómoda.
Si ocurre el caso contrario, y la horma es muy ancha para tu pie, puede que no te sujete bien y te produzca inestabilidad y fricción.
Las hormas de las botas de senderismo varían en función de que sean para hombre y para mujer. También en función del modelo y de la marca. Sólo probándotelas vas a descubrir la que se adapta mejor a la forma de tu pie.
Clasificación de las botas de montaña, trekking y senderismo
Las botas según su rigidez se pueden clasificar en tres tipos:
- Botas rígidas: Para alta montaña, escalada en hielo. Permiten el uso de crampones.
- Botas semirrígidas: Son polivalentes y se adaptan a una gran variedad de entornos y climas.
- Botas blandas: Son las mejores para senderismo, para el verano o climas más benignos.
Elige la bota en función de la actividad
La mejor bota no es la más cara es la que mejor se adapta a la actividad que vas a realizar y al terreno.
Para un senderismo de alta montaña deberías llevar una bota semirrígida. A la que puedes colocarle un crampón en caso de que debas ir por la nieve o hielo. En cambio, una bota muy rígida puede terminar por machacarte los pies. Si vas a transitar por senderos fáciles y pistas forestales o cortafuegos.
Si vas a transitar por los dos tipos de terrenos es recomendable andar con dos pares de botas.
En función del tipo de caña, las botas se podrían clasificar en 3 tipos:
- Bota de caña alta: Máxima protección para el tobillo, aunque más peso y menos transpiración
- Caña media: Te ofrece suficiente protección en el tobillo y permite una buena transpiración
- De caña baja: Máxima transpiración y comodidad a costa de una menor protección.
El peso de las botas
El peso de las botas de senderismo oscila entre los 300 a 400 gr. Mientas que las de montaña van desde los 600 a 800 gr. Y el peso es algo muy importante porque ya después de varias horas de caminata todo comienza a hacerse más pesado y comienzan a resultar incómodas.
Por lo general las botas de montaña suelen ser más pesadas que las de senderismo. Esto se debe a que están fabricadas para hacer frente a situaciones más severas.
La altura de la caña también influye en el peso de la bota.
Lo más recomendable es que la bota se adapte al tipo de actividad que vas a hacer.
- Senderismo o caminatas fáciles: Tendrías suficiente con una zapatilla ligera de caña baja porque no vas a necesitar que la bota te proteja el tobillo.
- Trekking avanzado y montañismo: Necesitas una bota que te proteja el pie porque vas a tener que enfrentarte a un terreno más irregular. Y que no siempre se transita por caminos y sendas fáciles.
¿Para qué sirven los tacos de una bota de montaña?
En la suela de las botas se puede ver que cada sección es distinta, y esto es así porque cada zona tiene su función: agarre, frenada,… Hay tacos que sirven para tomar impulsos, mientras que otros tienen la misión contraria: frenarte cuando vas bajando.
Como vez te hemos mencionado varios detalles que debes considerar a la hora de elegir una bota de senderismo, montaña o trekking. Para que la actividad sea de disfrute y no se convierta en una tortura. No dudes en consultar a conocidos, especialistas y vendedores antes de decidirte por una bota.
Ver esta publicación en Instagram