Entre este 22 y el 28 de febrero, se celebra, en República Dominicana,  la 42° edición de  Vuelta Ciclista Independencia Nacional, evento que cuenta con algunos de los mejores equipos del UCI América Tour

Todo está lista para una nueva cita del Ciclismo latinoamericano. Entre este 22 y el 28 de febrero, se celebra, en República Dominicana, la 42° edición de la Vuelta Ciclista Independencia Nacional, tradicional evento que contará con la presencia de grandes equipos.

La Federación Dominicana de Ciclismo (FEDOCI), en un comunicado, confirmó que finalmente serán siete las fracciones que disputará la justa rutera, la cual recorrerá un total de 1030,3 kilómetros.

Etapas previstas

La primera etapa de la ronda dominicana comprende la ruta: Santo Domingo,San Cristóbal,Santo Domingo, un trayecto de 156,2 kilómetros. La segunda fracción se correrá mañana, desde la capital hasta San Pedro Macorís, y la comunidad de Cumayasa. Mientras, la tercera, comprenderá la ruta Santo Domingo-Monte Plata, a una distancia de 133,1 kilómetros.

La cuarta jornada de la competencia será: Santo Domingo,Piedra Blanca, provincia San José de Ocoa. Para el quinto día están previstos, 180 kilómetros en un circuito de la autopista de Santo Domingo. El sexto será también en la autopista, pero solo recorrerá 140 kilómetros.

Finalmente, La séptima y última fracción de la Vuelta será otro circuito, esta vez de 130 kilómetros, a través la avenida Mirador del Sur de Santo Domingo.

Gran batalla entre nacionales y foráneos

El evento cuenta con la participación de más de un gran número de equipos. 10 equipos dominicanos y 6 equipos extranjeros de: Nicaragua, Curazao, Puerto Rico, Bermuda, Estados Unidos y Venezuela.

La Vuelta Ciclista Independencia contará con la presencia del venezolano Roniel Campos, monarca de la última Vuelta al Táchira

El elenco venezolano, que se presentó en la Vuelta Ciclista Independencia, es la Fundación Venezuela País de Futuro. Según la nómina oficial acudió con: Pedro Gutiérrez, Robert Sierra, Yurgen Ramírez, Franklin Chacón, y Omar Ruiz. Este aguerrido viene de participar en la Vuelta al Táchira.

Apoyo total a la Vuelta

Importante señalar que Antonio Acosta, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), y Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci) , en una reunión de trabajo sostenida recientemente, dejaron claro el apoyo a la carrera.

“Hoy es un día especial ante el inicio de la Vuelta. Es un deber del COD, darle apoyo a este evento para que sea exitoso. En este encuentro hemos creado una ruta, y un plan de trabajo para tener, como resultado, una excelente vuelta”, precisó Acosta.