«Catedral de adoquines» para unos, «Infierno del Norte» para otros pero «Reina de las Clásicas» para todos… De todas las carreras ciclistas internacionales; la París-Roubaix es la que mejor ilustra la epopeya humana de la gran historia de la bicicleta, y este fin de semana se realizó la 119.ª edición

París-Roubaix 2022 se constituyó como la edición más rápida de la historia de este clásico del ciclismo, donde Ineos Grenadiers se hizo con el triunfo después de completar una excelente carrera por equipos que fue sellada por su líder de clásicos, Dylan van Baarle, con un impresionante esfuerzo en solitario.

169 ciclistas tomaron la salida de la 119ª edición de la París-Roubaix a las 11:15, para recorrer 257,2 kilómetros entre Compiègne y el Vélodrome André Pétrieux en Roubaix.

La frenética París-Roubaix 2022 tuvo una increíble velocidad promedio de 45,8 km/h en lo que resultó ser la edición más rápida de la historia de París-Roubaix, y la primera victoria de Ineos Grenadiers (y su encarnación anterior, Team Sky) en el «Infierno del Norte»

Fue un inicio agitado, con nada menos que 48,8 kilómetros recorridos en la primera hora de carrera, durante la cual muchos ciclistas intentaron (y fracasaron) establecer una fuga. Fue en el kilómetro 47 cuando el pelotón se dividió en dos grupos.

Ineos Grenadiers lideró la carga al frente, junto con EF Education-EasyPost, Bora-Hansgrohe, Bahrain Victorious y Quick-Step Alpha Vinyl; mientras que muchos de los favoritos fueron tomados por sorpresa y obligados a perseguirlos. Entre ellos, dos de los tres podios de 2021, Florian Vermeersch (Lotto-Soudal) y Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix), junto a pilotos destacados como Mads Pedersen (Trek-Segafredo), Kasper Asgreen (Quick-Step Alpha Vinyl), Alexander Kristoff (Intermarché-Wanty Gobert), Stefan Küng (Groupama-FDJ) y el dúo Jumbo-Visma Christophe Laporte y Wout van Aert.

El holandés lanzó su jugada ganadora con 19 kilómetros para el final, en el sector adoquinado de Camphin-en-Pévèle, superando a sus compañeros de fuga Matej Mohoric (Bahrain Victorious), Tom Devriendt (Intermarché-Wanty Gobert) e Yves Lampaert (Quick-Step Alpha Vinyl ). Segundo y tercero en la línea de meta llegaron Wout van Aert (Jumbo-Visma) y Stefan Küng (Groupama-FDJ), quienes rodaron todo el día a la defensiva.

 

Van Baarle esperó hasta el sector 5 (Camphin-en-Pévèle, km 237,3) para lanzar la que sería su jugada ganadora en Paris-Roubaix 2022.

La segunda edición de Paris-Roubaix Femmes se celebró el sábado, 16 de abril, y vio a la campeona italiana Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo) coronarse como la segunda Reina de los Adoquines

El evento de 124,7 kilómetros (más largo que los 115 km del año pasado) comenzó en Denain con cuatro vueltas locales. La ruta no incluyó el famoso Trouée d’Arenberg de la ruta de la carrera masculina; pero el pelotón femenino abordó 17 sectores de 29,2 km de adoquines. Dos tienen una dificultad de cinco estrellas: Mons-en-Pévèle en el kilómetro 49 y el Carrefour de l’Arbre con 17 kilómetros para el final de la carrera.

 

Elisa Longo, lanzó un ataque en solitario en el sector adoquinado de Templeuve con 34 kilómetros para el final y se llevó el título por delante del resto. El pelotón era un pequeño grupo que ingresó al velódromo de Roubaix 23 segundos detrás de Longo Borghini persiguiendo los lugares finales del podio; incluidas Lotte Kopecky (Team SD Worx) y Lucinda Brand (Trek-Segafredo), quienes terminaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Otro hito para el ciclismo femenino

Con todo, la carrera fue otro triunfo para el ciclismo femenino, premio incluido. Tras algunas críticas bastante duras el año pasado, después de ofrecer 91.000€ para hombres frente a 7.005€ para mujeres, los organizadores Amaury Sport Organisation (ASO) aumentaron la bolsa de premios para mujeres hasta 50.000$. Eso significa que Elisa Longo Borghini se llevó a casa 20.000€, frente a los 1.535€ que ganó Deignan el año pasado. Este fue un cambio bienvenido, sin duda.

Además de la bolsa de premios más adecuada, la ganadora italiana también se mostró complacida de ver más atención de los medios sobre las carreras femeninas; especialmente porque dijo que la carrera fue «intensa y agradable, y se corrió desde el principio».

«Tengo muchas ganas de las próximas carreras, especialmente el Tour de Francia «, continuó. “Siempre trato de decir que el Tour de Francia está regresando, no tenemos que olvidar la historia. Ha vuelto porque ha habido muchas mujeres montando en el pasado, y les estamos agradecidos porque hicieron historia”.