Con estrictas medidas de bioseguridad se llevó a cabo la carrera más esperada del Ecuador; la Petzl Trail Plus. Una carrera en la que más de 1.200 participantes dieron todo en las montañas de Baños de Agua Santa. Fue una edición de récords al lograrse nuevas marcas en los Km Vertical, 5km, 20km, 50 km y 80km
Tres días de adrenalina se vivieron en la Petzl Trail Plus 2021. Un evento muy bien organizado en el cual los competidores se exigieron al máximo para dar lo mejor y poder afrontar cada una de sus distancias; Kilómetros vertical Volcánico; 5km a Runtún, Trail de las Antenas (10km); Trail de la Virgen (20 km); Trail de la Casa del Árbol (50 km); y Trail del Volcán (80 kilómetros).
En esta edición se vivió un alto nivel de competencia, unas rutas muy técnicas y a pesar de no haber llovido mucho, el terreno se encontraba bien lleno de lodo por lo que los competidores tuvieron que esforzarse un poco más. Cada partida se dio con estrictas medidas de bioseguridad entre el staff y los corredores; todos con mascarillas; salidas por corral y cada corredor entregó su resultado negativo de prueba COVID realizada.

Para Roberto Gutiérrez. Director General de la Petzl Trail Plus, en esta edición fue todo un reto. “Nos tocó adecuarnos, transformarnos e inventar nuevas maneras de llegar a nuestros seguidores. Fue una ardua tarea conseguir la autorización para en evento; reuniones permanentes; plan de contingencia muy exigente; en fin. Gracias a todos estos antecedentes se pudo contar con un buen número de participantes, lo cuales disfrutaros de inicio a fin el trazado de las rutas, el paisaje y la hospitalidad de la gente de Baños de Agua Santa.
Trail Running: Qué debe llevar un botiquín de primeros auxilios si vas a la montaña
Me quedo satisfecho por los resultados y totalmente agradecido con el Staff de esta edición que se comprometieron con cada uno de los competidores en velar por su seguridad, presentándoles el apoyo y el contingente que les hacía falta”, expresó Gutiérrez.
Por su parte Nicolás Miranda expresó que se sentía satisfecho y agradecido por esta edición tan compleja, en la cual sintió un gran apoyo. ”Ya esperamos que llegue el 2022 y prepararles una experiencia deportiva para que la disfruten y se pongan a prueba una vez más en nuestras increíbles rutas. Nos vemos pronto Gracias Roberto Gutiérrez; Carlos Tamayo; Jairo Chiles y Juan Carlos Bayas” declaró el Atleta y Director Técnico de la Petzl Trail Plus.
Petzl Trail Plus 2021, fue una edición inusual entre todas las ediciones. Restricciones a nivel nacional por la Pandemia, sin embargo, tuvimos el apoyo de la mayoría de los atletas, así como el del Alcalde de la Ciudad de Baños de Agua Santa quien nos brindó todo su apoyo. Señor Alcalde Dr. Luis Silva Luna, gracias por creer en nuestro trabajo.
Destinos: Nos vamos de excursión por Ecuador, 4 lugares que te encantarán
«Por la Pandemia trabajamos con un número reducido de voluntarios en comparación de las ediciones pasadas, Paramédicos, Bomberos de Patate y grandes amigos que nos apoyan año tras año; me saco el sombrero ante ellos. Fueron ellos quienes se pusieron la camiseta al 100% en todo el evento. Ellos también hicieron su propia carrera. Gracias también a los deportistas y nos disculpamos si en algún punto no cumplimos con sus expectativas; ténganlo por seguro que el 2022 será mucho mejor. Nos quedamos muy contentos al finalizar una edición más, edición en la cual contamos con corredores de todo el país y de un nivel deportivo de excelencia, quienes nos brindaron un espectáculo digno de presenciarlo y disfrutarlo», concluyó.

Ya esperamos que llegue el 2022 y prepararles una experiencia deportiva para que la disfruten y se pongan a prueba una vez más en nuestras increíbles rutas, nos vemos pronto Gracias Roberto Gutiérrez, Carlos Tamayo, Jairo Chiles y Juan Carlos Bayas” declaró el Atleta y Director Técnico de la Petzl Trail Plus.
Nuevo récord en el Km vertical por Karl Egloff

La Petzl Trail Plus se inició el viernes 17 con la esperada competencia de los 5km vertical que se llevó cabo con un fuerte sol, grandes pendientes que en ocasiones tenían que subir apoyándose con las manos y haciendo escalada con unos 1.000 metros de desnivel positivo y acumulado. En esta distancia participaron 66 competidores llegando a la meta 43 de ellos. Fue una distancia muy reñida, Sin embargo, Karl Egloff logró romper el récord que tenía Pascal Egli (00:46:04 min) logrando llegar a la meta en un tiempo de 0:45:32 seguido de Joaquín López con un tiempo de 0:46:38 completando el podio de los tres primeros lugares Marcelo Olivo con 0:47:00. Los siguientes competidores que completan el cuadro de premiación son: Oscar Basantes (0:47:55), Aníbal Bladimir Villacres Altamirano (0:50:16), Martín Sáenz (0:51:56), Klever Villacres (0:52:54), Gonzalo Calisto (0:53:57), Lenín Alejandro Villacres (0:54:36), Fernando Pazos (0:55:54).
Klever Villacres se impuso en los 10km

El Trail de las Antenas de los 10kmde la Petzl Trail Plus largó el Sábado con más de 300 corredores que se dieron cita en esta explosiva distancia que pasó por ciudad y una montaña totalmente enlodada en la cual Klever Villacrés impuso con un tiempo de (01:19:05). Seguido por Gonzalo Calisto (01:20:28) en segundo lugar y en el tercer puesto Martín Sáenz (01:20:38). Completan el cuadro de premiación masculino. Lenín Alejandro Villacreses (01:20:59), Juan Pedro Pazmino Villacis (01:28:31), David Andrés Navarrete Santacruz (01:31:59), Pedro Crespo Carvallo (01:34:59), Luis Fernando Martínez (01:36:01), Carlos Vicente Muñoz Velastegui (01:40:57), Ronny Raúl Tuquerres Cachiguango (01:41:19).
El cuadro de premiación femenino en la distancia de los 10 km fue para las primeras diez atletas en llegar a la meta: El Primer lugar lo logró Gisela Elizabeth Osorio Tiban con un tiempo de 01:44:29, seguida por Alejandrina Villacres 01:45:03 y el tercer lugar para Daniela Navarro quien llegó a la meta en 01:51:12,el cuadro de premiación lo completan Victoria Calero ( 01:53:02), Joana Chancosi Conlago (01:55:38), Debora Almeida (01:56:23), Amy Camila Jiménez (01:56:29), María Emilia Astudillo (01:57:31), Patricia De Los Ángeles Soria (02:04:39) y Lilly Andrea Aguirre Santos (02:05:44).
El récord actual en esta distancia la mantiene el suizo Pascal Egli con un tiempo de 01:10:46 marcado en abril del 2019.
En el Trail de la Virgen (20 km) se rompió el récord
A las 16 horas se dieron cita los 307 competidores para la largada de los 20km. La salida se llevó a cabo en el Estadio de la Parroquia de Ulba a pocos minutos de Baños de Agua Santa y se hizo por corrales para de esa manera evitar la aglomeración de los corredores. En esta distancia se mostró un gran nivel y los corredores dieron todo disfrutando el atardecer y parte de la noche con algo de lluvia y mucho lodo, escalera de apoyo en las rocas y con un desnivel positivo de 2140m y acumulado de 4180m.
Para mayor información y resultados generales visita la página oficial de Petzl Trail Plus.
En esta distancia la pelea entre Oscar Basantes y Joaquín López fue de principio a fin logrando llegar casi juntos a la meta para romper récord. Oscar Basantes logró cruzar primero el arco de llegada rompiendo el récord que había hecho Luis Alfredo Flores en el año 2019. Basantes logra esta nueva marca con un tiempo de 2:20:54 seguidamente de López quien cruzó arco con un tiempo de 2:22:34, con un poco más de diez minutos llegó Luis Alfredo Flores para ocupar el tercer puesto con un tiempo de 02:33:38. El cuadro de los diez primeros masculinos a premiar lo siguió conformando: Mauricio Carranza (02:37:45); Gonzalo Calisto (02:38:00); Martin Sáenz (02:40:11); Max Rohoden (02:42:30); Rodrigo Andrés Pozo Rosas (02:43:02); Patricio Vergara (02:48:48) y Darwin Remigio Guashpa Guashpa (02:51:35).
Aquí te dejamos declaraciones del Atleta Joaquín López
Por su parte el cuadro de premiación femenino en la Petzl Trail Plus 2021 fue en primero y segundo lugar para María Mercedes Pila Viracocha (03:01:49) y Carla Alejandra Pinos Santamaria (03:03:55) respectivamente, quienes llegaron casi juntas al arco de llegada. El tercer lugar lo ocupó Estefany Araceli Estrella Huebla (03:24:19). Completan el cuadro de premiación otras grandes atletas como: Daniela Lasso (03:30:35) Julia Marcela Toapanta (03:36:11); Victoria Calero (03:37:35); Jenny Elizabeth Núñez (03:45:34); María José Aguirre (03:46:49) Tanya Vanessa Solano (03:47:06) y Luzbell Deborah Torres (03:49:05).
Marcelo Olivo rompió el récord en los 50 km

A la 1 de la madrugada del Domingo se dio la largada de los 50 km de la Petzl Trail Plus desde la Parroquia de Ulba a pocos minutos de Baños de Agua Santa; esta carrera empezó con una noche despejada, los participantes pasaron por los senderos andinos de la Provincia de Tungurahua, muchos de éstos en zigzag, coronando varias colinas en las que interfirió el lodo y la humedad, de igual forma los competidores tuvieron que pasar un tramo de la ruta por cuerdas.
Luego de los 30km vinieron descensos muy técnicos que atravesaron por los diferentes caseríos de Illuchi. Llegaron al abastecimiento especial en Lligua en el kilómetro 32 y continuaron hasta la Casa del árbol en el kilómetro 45, para luego bajar hasta llegar al centro de la ciudad en donde deben tomarse las calles delimitadas para llegar a la meta. En esta distancia, los corredores se enfrentaron con un desnivel positivo de 4930m y acumulado de 9760m.

En los 50 km de la Petzl Trail Plus los primeros tres lugares fueron para Marcelo Olivo quien rompió el récord (05:46:40), muy pegado llegó Karl Egloff (05:46:52) y Alex Montenegro (06:09:38) en tercer lugar. Se completa el cuadro de premiación con Rommel Stalyn Sánchez (06:09:42) Cristian Fabricio Basantes Moreno (06:11:43) Wilmer Joffre López Muñoz (06:27:42) Fernando Pazos (06:47:33, Gonzalo Calisto (06:53:15) Martin Sáenz (06:53:25) y José Moreno (07:09:28).

Las 10 feminas que destacaron en el cuadro de premiación fueron: Liliana Suquillo (07:36:21), Andrea Vanessa Eras (07:38:26), María Emilia Crespo Barahona (08:03:55), Nataly Torres (08:07:58), Victoria Calisto (08:08:44), Nicole Patricia Almeida Jarrin (08:13:53), María Brito (08:50:20), Alejandra Maldonado (0:53:12), Sandra Jaramillo Miño (08:57:07) y Emilia Adriana Larrea Jacome (09:00:18).
El reto de los 80km sin nuevo récord
Sin duda la distancia de la Petzl Trail Plus más exigente son los 80km. Ya que no sólo se necesita resistencia física sino mental. A las 18:00 de la noche del sábado los corredores salieron a darlo todo. logrando 23 de ellos cruzar el arco de llegada. Las principales dificultades a las que se enfrentaron fue los grandes ascensos, así como el descenso del Lahar principal del volcán Tungurahua. El descenso hacia la quebrada de Nahuazo y el ascenso por la arista de la Virgen, hasta la Casa del Árbol ubicado a 2814 msnm. En esta edición no se logró romper el récord de esta distancia, lo continúa teniendo Martín Sáenz con un tiempo de 10:55:14 que logró en el año 2019.
Declaraciones de Javier Chiriboga ganador de los 80km
En esta distancia la premiación masculina fue para Javier Chiriboga (11:19:53), Luis Miguel Toapanta (11:38:29), Jorge Martínez (11:39:11), Francisco Xavier Pinto Moreno (11:42:55), Pedro Martin Jurado Fiallo (11:54:03), Gustavo Cevallos (11:54:03), Paul Espinoza (12:17:08), Wilson Herrera (12:17:28), Jorge Gustavo Romero Freire (12:23:25) y Carlos Rodrigo Chicaiza Chimbo (12:56:04).
En cuanto al cuadro femenino, vale la pena destacar que solo 4 chicas se atrevieron a afrontar esta distancia logrando cruzar la meta en primer lugar Margarita Endara con un tiempo de 14:16:35, seguida de María Vallejo con un tiempo de 15:11:30, en el tercer lugar Estefany Analuisa con 15:13:15 y el cuarto puesto le correspondió a Anita Emperatriz Segovia Guaman quien logró cruzar el arco en un tiempo de 16:11:57.
Y así resume Margarita Endara la ganadora de los 80km su experiencia
La Petzl Trail Plus se llevó a cabo con el objetivo de correr y también cuidar y sembrar un compromiso con el ambiente. En esta oportunidad la labor social la llevó a cabo de la mano con WWF Ecuador.
Realmente fueron tres días de mucho nivel. Una excelente organización en la que uno se puede sentir a gusto y como en casa, en un lugar lleno de aventura y paisajes inigualables como son los de Baños de Agua Santa.
Este evento se llevó gracias al apoyo del Gobierno Municipal de Baños de Agua Santa quienes permitieron y creyeron en la organización y dieron las facilidades para desarrollar este evento que reactivo el turismo y la economía en este hermoso cantón ecuatoriano. De igual forma se agradece a sus patrocinantes: BlueCard, Sangay SPA Hotel, Traveler Viajes, ESBI, Cliche Film, Emermedic, Acceso Vertical con su contingente de profesionales nos apoya en las tareas de seguridad, evacuación y rescate.
Por: Wanda Salamanqués S
Fotos: Petzl Trail Plus/Joy Arthos / Juan Carlos Bayas