Los 10 de julio desde hace dos años en Islandia se celebra el Island Extreme Triathlon. Un triatlón nocturno que se realiza al bode del círculo polar ártico
El Island Extreme Triathlon es uno de los triatlones más bonitos del mundo, lo bonito de la prueba acompaña una serie de condiciones que hace que este evento sea único.
El Island Extreme Triathlon, cuenta con distancia corta y larga, y el comienzo de la prueba es a medianoche. Muchos se preguntarán ¿Qué seguridad tienen los triatletas a la hora de nadar?. Y la respuesta es que en Islandia, los 10 de julio es prácticamente de día las veinticuatro horas del día. Por esta razón, la natación se realiza escenario de atardecer. Lo que no cambia es la temperatura y las obligaciones de los triatletas.

Material obligatorio: Gorro de neopreno, teléfono móvil y luces en la bicicleta.
El agua se encuentra a unos 13°C, por esta razón la organización del Iceland Extreme obliga a los participantes a protegerse la cabeza con los gorros de neopreno.
Noticias: Suspendido el 52°Sudamericano de Atletismo de Argentina
Debido a la condición del día y que la carretera permanece abierta; (aunque en Islandia son muy respetuosos con los peatones), los triatletas están obligados a colocar luces en las bicicletas. Al igual que, deben circular con un maillot reflectante color amarillo.
Igualmente, este evento es uno de los pocos que exige a los participantes a competir con el celular encima y tener la APP de la carrera instalada. Igualmente tener el GPS activado y transmitiendo.
Para hacer este triatlón un poco más atractivo el segmento de ciclismo tiene un poco más de la distancia de rigor (180 KM), tiene unos 205 km y con más de 2.000 metros de desnivel positivo.