Descubre cómo la natación puede ser el complemento perfecto para reducir y prevenir las lesiones de los corredores

La natación es una actividad de bajo impacto que moviliza todos los músculos y articulaciones. Estos ejercicios dentro de la piscina pueden ayudarte a bajar de peso, prevenir lesiones y mejorar tu condición en general.

La práctica de la natación nos va a dejar establecer una serie de parámetros y variaciones en nuestros entrenamientos que nos van a determinar una mejoría, como resultado final, en nuestra carrera a pie.

También puedes conocer: Crioterapia: una terapia solo para valientes

Te dejamos acá algunos de los beneficios mas importantes de incorporar la natación como parte de tu entrenamiento

  • Nos generará un aumento del gasto cardíaco y del volumen de sangre, así como una mejora de la capilarización sanguínea.
  • Mejora de la capacidad aeróbica, imprescindible para establecer los «cimientos» de un buen corredor.
  • aumenta tu capacidad cardiovascular, aumentando notoriamente la calidad de nuestro rendimiento en carrera.
  • Aumento de nuestra capacidad pulmonar. Al entrenar en un medio acuoso, se mejorará notoriamente, aumentando el volumen de nuestros pulmones, imprescindibles para mejorar mentar nuestra capacidad aeróbica en la carrera.

Se pueden establecer serie de entrenamientos tales cómo:

  • Realización de series de buceo (por ejemplo, 4 x 25 metros con un determinado tiempo de descanso entre cada una de las series, dependiendo del nivel de la persona)
  • Aguantar de manera estática, sin desplazamiento dentro del agua.
  • Nadar respirando cada cierto número de brazadas ( por ejemplo, 3 por  cada 50 metros respirando la primero serie cada 3 brazadas, la segunda serie cada 5 brazadas y la tercera cada 7.)
  • Flexibilidad. mejora la flexibilidad articular y disminuye los dolores existentes

Correr en el agua

Dentro del entrenamiento en el agua, podemos practicar la carrera. Necesitaremos la ayuda de un cinturón de flotación, que nos ayudará a mantener una posición vertical en el agua, y a realizar movimientos similares a los de correr, pero sin ningún tipo de impacto.

¡Así que ya sabes corredor lánzate al agua!