El running no es una moda pasajera. No es algo que todo el mundo hace por conseguir un selfie con muchos likes y para presumir entre amigos. Es un esfuerzo con el que se obtiene una recompensa. Y la recompensa que obtienes es grandísima

Correr te cambiará la vida, sí, comenzar a correr significa un compromiso con uno mismo, significa querer mejorar, querer superarse. Te animas a empezar a correr cuando te miras al espejo y reconoces que ‘te has dejado’ más de lo que deberías. Lo asumes, el cuerpo cambia con la edad, y tú antes estabas mucho más en forma o, al menos te cuidabas más. Lo que está claro es que parece que ya no basta con comer ensaladitas… Toca entrenar para quemar esos kilos de más y salir de ese estancamiento.

Otro buen motivo que te puede animar a correr es querer encontrar tu espacio. Solo pasando tiempo contigo mismo podrás llegar a aceptarte y a quererte. El running puede convertirse en esa vía de escape que necesita tu mente. Una excusa para desconectar de todo, aunque sea unos minutos al día. Correr (y, en general hacer ejercicio) es una de las armas más potentes que tenemos a nuestro alcance para luchar contra el estrés.

No solo podrás mejorar tu calidad de vida, sino que podrás incluso vivir más si empiezas a correr ahora. Así es, según un estudio publicado por Progress in Cardiovascular Disease, las horas que pases corriendo se sumarán multiplicadas por siete a tu esperanza de vida. Según esta investigación, si corres habitualmente podrás alargar tu vida hasta 3 años más y reducirás el riesgo de muerte prematura hasta en un 45%.

¿Qué Cambiará Cuando Empieces a Correr?

TU CUERPO: Reducirás tus niveles de colesterol, fortalecerás tus huesos y articulaciones, retrasarás la aparición de enfermedades degenerativas como la osteoporosis, la artritis o la osteoartritis. Correr, por tanto, es un ejercicio excelente para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el nivel de azúcar en sangre. Correr te ayudará a perder peso , a prevenir la obesidady a la efectiva prevención y tratamiento de la hipertensión arterial.Por eso, para las personas que padecen depresión, es un ejercicio beneficioso.

Correr te cambiará la vida 2
Correr te ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal.

Correr varios días a la semana es tan eficaz como los antidepresivos. Parece que el aumento de la segregación de endorfinas al correr se puede equiparar al efecto de los analgésicos en el organismo.

TU MENTE: Cuando empezamos a correr es porque algo o alguien nos ha motivado a ello. Además, parece que correr nos motiva para seguir entrenando. Un estudio de la Universidad de Montreal, asegura que la felicidad del corredor no solo se debe a la generación de endorfinas. Parece ser que también tiene mucho que ver con la dopamina, un importante neurotransmisor para la motivación.

El logro de nuestras metas tiene un impacto tremendamente positivo sobre nuestros niveles de felicidad, lo que aumenta notablemente nuestra autoestima.
El logro de nuestras metas tiene un impacto tremendamente positivo sobre nuestros niveles de felicidad, lo que aumenta notablemente nuestra autoestima.

El running también te ayudará a marcarte objetivos realistas. Es algo que aprenderás cuando empieces a correr y que te servirá como ejemplo para aplicarlo al resto de aspectos de tu vida. La sensación de libertad y de aislamiento que se experimenta cuando corres ayuda a muchas personas a alcanzar una paz interior muy placentera. El logro de nuestras metas tiene un impacto tremendamente positivo sobre nuestros niveles de felicidad, lo que aumenta notablemente nuestra autoestima.

¡El Momento es Ahora, Empieza a Correr!

¿Si no es ahora, entonces cuándo? Si necesitas llenar ese vacío que hay en tu interior y mejorar todos los aspectos de tu vida, necesitas empezar a correr. El running no solo es un deporte, aunque te suene a tópico, es mucho más que eso. Correr te aportará todos los beneficios y cambios físicos y mentales que hemos visto, pero también te sentirás una persona distinta.

Te puede interesar Comienza a moverte, verte y sentirte mejor

¿Por qué? Pues porque convertirte en corredor significa adoptar una nueva forma de vida y ser capaz de dejar atrás los malos hábitos y la negatividad. Podrás centrarte en ti, en tus metas y en tus logros. Ya lo sabes.. ¡cambiar tu vida está en tu mano, o más bien en tus pies, así que… corre!