El Maratón de Berlín se celebrará este próximo 25 de septiembre a las 9:15 hora local, contará con grandes corredores que irán por el primer lugar, pero el más visto es el keniano Eliud Kipchoge quién buscará mejorar su propio tiempo 2:01:39, logrado en Berlín en 2018
El maratón de Berlín forma parte de la World Marathon Majors, la competición que agrupa las seis maratones más importantes del mundo: Londres, Nueva York, Boston, Berlín, Tokio y Chicago. En el año 1974 se celebró la primera carrera en la capital de Alemania y solo corrieron la prueba 286 atletas. Una cifra que contrasta cuando se compara con los 28.000 deportistas que participaron en 1998. Actualmente, el número de participantes está limitado a 40.000.
Ver esta publicación en Instagram
Recorrido
El recorrido del maratón aleman se caracteriza por ser llano y muy rápido. Prueba de ello es que en la Berlín se suelen batir los principales récords de maratones del mundo. Otra de las ventajas del recorrido es que no discurre por rectas interminables, que parece que no tienen fin para el corredor. Por lo que psicológicamente es una carrera muy amena y los 42,195 km se vuelven en toda una aventura.
La línea de salida y de llegada se encuentra muy cercana, ya que ambas se encuentran en la zona más natural de la capital, en Tiergarten. Al salir los corredores cruzan Grosser Stern y atraviesan las arterias principales de la ciudad berlinesa. Uno de los momentos más impresionantes para los atletas se produce al cruzar la Puerta de Brandenburgo. Además de ello, las vistas de la ciudad que se tienen al hacer esta maratón son una maravilla para los corredores y un viaje por la historia de Berlín.
Ver esta publicación en Instagram
La parte más complicada de este maratón llega una vez superado el km 31. Si bien el terreno por el que discurre la carrera es llano, a partir de este punto comienzan las dificultades, que pesan el doble por encontrarse en la recta final. Entre el kilómetro 32 y el 36 se encuentra la peor parte, una vez superado ya se vuelve a la llanura para enfilar la recta final de la carrera.
Más noticias: CANFRANC CANFRANC 2022
Como atractivo fundamental del maratón es el plusmarquista Eliud Kipchoge quien ha se preparado a consciencia la carrera y su objetivo es rebajar su tiempo. omo principal rival, el ganador del año pasado, el etíope Guye Adola, quien quiere reeditar su triunfo bajando de las 2 horas y tres minutos.
Junto a ellos, más de 45.000 corredores de unas 150 naciones y varios nombres que destacan en la categoría femenina. Sobre todo, la estadounidense Keira d’Amato (2h19’12) y la keniana Nancy Jelagat Meto, también con 2:19 en sus piernas.