El maratón de la capital del país del tango, de los gauchos, uno de los más importantes de Sudamérica, el maratón de Buenos Aires, esa ciudad imperdible, mezcla de tradición y modernidad. Buenos Aires, la orgullosa, la seductora. Un maratón popular, en comunión con el pueblo argentino, La Casa Rosada, el Cabildo, el Obelisco, el Teatro Colón, Retiro, La Boca, la 9 de Julio, la ciudad será recorrida una vez más por miles de corredores el próximo 15 de octubre.

Como ocurre cada año desde 1984, Buenos Aires quedará copada por corredores. En la edición 2016 del Maratón de Buenos Aires, los 42k tuvieron algo más de 11.000 inscritos. En la edición 2017 será Campeonato Iberoamericano de la distancia.

La competencia de Élite cuenta, entre otros, con más de diez atletas africanos de primer nivel y también, por primera vez, con un fondista de Japón (Tatsunori Hamasaki), uno de los países más fuertes en atletismo de fondo. La meta para ellos, tanto en damas como caballeros, es mejorar el récord del circuito, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables.

Entre los inscritos hay tres atletas masculinos con antecedentes por debajo de las 2h10m y tres damas que cuentan con marcas debajo de 2h30m, marcas que confirman, junto con sus participaciones destacadas en varias pruebas importantes del circuito mundial, el nivel de rendimiento de estos atletas.

En el Campeonato Iberoamericano estarán los mejores maratonistas de Brasil de la actualidad, además del peruano Nelson Ito (3° del Maratón de Lima) y dos de los más destacados especialistas del país anfitrión: Miguel Ángel Barzola y María Luján Urrutia.

Invitado especialmente para esta edición del Maratón de Buenos Aires llega a Argentina una de las leyendas del atletismo mundial, el finlandés Lasse Viren, el primer hombre en la historia que pudo lograr el doblete 5.000 / 10.000 metros en dos Juegos Olímpicos consecutivos (1972 y 1976). Viren visitará la Expo Maratón, participará en una reunión de intercambio con entrenadores y preparadores físicos en la sede del Gobierno porteño, asistirá al torneo promocional de la FAM en el CENARD (programa Buenos Aires – Juegos Olímpicos de la Juventud 2018) y recibirá un reconocimiento de la organización del Maratón en la ceremonia de premiación de la carrera.

Lassen Viren
Lasse Viren fue un atleta peculiar y desconcertante. Uno de los más grandes de la historia de los Juegos (doble campeón olímpico de 5.000 y 10.000 en Munich´72 y Montreal´76)

El acto de entrega de premios en el palco central se realizará a las 10.30hs. Allí habrá un reconocimiento especial a Lasse Viren y a Guillermo Ruggeri, joven figura del atletismo argentino. Luego se premiará a los chicos participantes del minimaratón y, en lo específicamente referido al Maratón de Buenos Aires, se entregarán los trofeos a los tres mejores de damas y caballeros en: clasificación general, Campeonato Iberoamericano, atletas en Silla de Ruedas y disminuidos visuales A y B-C.

El Maratón Internacional de Buenos Aires es presentado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con Adidas como sponsor deportivo, Powerade (hidratación) y Clarín (media sponsor). Garmin es el clasificador oficial y Nissan, el vehículo oficial. Auspician Air France –que sorteará un pasaje a París entre los “finishers”- Emergencias, Arcor, Instituto Asegurador Mercantil, Buquebus, FotoRun, Piero, Kynet y Banana Tropical.

La prueba cuenta con la fiscalización oficial de los entes nacional (CADA) y local (FAM), e integra el calendario de la Asociación Internacional de Maratones (AIMS).

Más información en www.maratondebuenosaires.com

Fuente: Factor Running, Prensa Asociación Civil Carreras y Maratones Ñandú – Argentina © 2017