Una leyenda del atletismo olímpico, el finlandés Lasse Viren es el invitado especial en esta edición del Maratón Internacional de Buenos Aires.

Lasse Viren fue campeón olímpico de los 5.000 y 10.000 metros planos (aquí con récord mundial) en los Juegos de Munich, en 1972, y retuvo ambos títulos en Montreal ´76, cuatro años más tarde: fue el primer fondista en la historia en repetir ese doblete, algo que hace poco tiempo emuló MoFarah. También en Montreal y en su debut como maratonista, logró el 5° puesto. En los Juegos de Moscú 1980, a los 31 años, llegó quinto en los 10 mil metros y una temporada después se retiró de las competencias activas.

Lasse Viren fue un atleta peculiar y desconcertante pasaba largos periodos de tiempo -años incluso-, sin lograr un resultado destacado. Podría decirse que sólo le interesaban las citas olímpicas, donde se consagró como uno de los mejores fondistas de todos los tiempos. Introvertido y reservado, despertaba tanta admiración como recelos y suspicacias.

Lasse Viren era un chico de campo con raíces fuertemente asentadas en Myrskylä, un pequeño pueblo de Finlandia rodeado de bosques, lagos, extensas praderas y empinadas colinas, donde nació el 22 de julio de 1949, donde creció y donde ha residido toda su vida. De pequeño practicaba esquí de fondo (llegó a ganar varias carreras infantiles), pero pronto se decantó por el atletismo, deporte por el que lo dejó todo.  Desde el principio se decantó por las pruebas de fondo.

Lasse Viren y sus extraordinarios finales de carrera, como la de 1972.

La final de los 10.000 metros transcurría desbocada, a ritmo de récord del mundo, cuando en la vuelta 12, poco antes de su ecuador, Viren y Mohamed Gammoudi tropezaron, perdieron el equilibrio y se fueron al suelo. El tunecino tuvo que abandonar la prueba dolorido; la carrera peligraba para nuestro protagonista… Sin embargo, se levantó con rabia y reanudó la marcha. En una demostración de fuerza, recuperó en poco más de una vuelta los 30 metros que había perdido respecto a los hombres de cabeza, entre los que se encontraba el español Mariano Haro.

viren falls
A pesar de caer, Lasse Viren (izquierda), se levantó para acabar logrando la medalla de oro con nuevo récord mundial.

En las últimas vueltas, Viren y el belga Emiel Puttemans firman un duelo apasionante, corriendo el último kilómetro en 2:29.2. El finlandés se impuso al sprint, con un tiempo de 27:38.4, que suponía un nuevo récord del mundo. La carrera tuvo un nivel descomunal como demuestra que, además de la plusmarca mundial del vencedor, los tiempos de Puttemans (segundo; 27:39.6), el etíope Mirus Yifter (tercero; 27:41.0), y Mariano Haro (cuarto; 27:48.2), pasaron a ser la segunda, cuarta y sexta mejor marca mundial de la historia.

Lasse Viren visitará la Expo Maratón y asistirá a la carrera del domingo 15, donde también recibirá un reconocimiento especial de parte de los organizadores del Maratón de Buenos Aires y del atletismo argentino.

El sábado 14, desde las 11, Viren estará en el CENARD para el torneo promocional que organiza la Federación Atlética Metropolitana. Todo se hará en el marco de las actividades de proyección hacia los Juegos Olímpicos de la Juventud-Buenos Aires 2018 y permitirá que uno de los grandes atletas olímpicos de la historia transmita su carisma y su experiencia a las nuevas generaciones de atletas argentinos.

Fuentes consultadas: Historias del deporte  Producción Factor Running