Los masajes de descarga se traducen en la prevención de las lesiones y la mejora en el desempeño del atleta

Los masajes de descarga son por desgracia descuidados por muchos corredores, y estos vienen a formar parte del entrenamiento silencioso que todo runner debe seguir, el cual se complementa con un descanso adecuado y una correcta alimentación e hidratación, factores determinantes para mejorar su performance.

¿Cuál es la importancia de este tipo de masajes?

Radica en que ayudan a mantener controlado el exceso de ácido láctico producido por el ejercicio intenso, evitando de esa manera lesiones por sobrecargar de tejido blando y de estructuras articulares producidas por la deficiencia en la que entra un músculo saturado, explica Renzo Zapata, fisioterapeuta de Fisiored.

Lee sobre: Carrera de larga distancia -¿Cómo Prepararte mentalmente?

El entrenamiento intenso al que se puede exponer un corredor, somete a su cuerpo a un estrés constante de sus extremidades inferiores.

De esta manera músculos como los cuádriceps, isquiotibiales, gemelos, glúteos y los del pie se ven sobrecargados por lo que el masaje se ha convertido en una terapia imprescindible para ayudar en su recuperación y prevenir lesiones.

Libera tensiones y contracturas

Fernando Gilardi, fisioterapeuta de Kinephy, señala que el masaje permite la normalización de la técnica de carrera y la mejora del rendimiento, al libera las tensiones y los cordones de contractura que se generan en los mismos lugares, producto del correr.

¿Cada cuánto tiempo deben hacerse?

Respecto a la periodicidad en que se deberían de llevar a cabo, el experto de Fisiored señala:

“Si están siguiendo un plan de entrenamiento debería de ser una vez al mes al inicio, para luego realizarlo cada dos semanas durante la fase intermedia y una vez a la semana un mes previo a la competencia, ya que es en el ultimo tramo del plan donde uno más se lesiona”.

Por su parte, el especialista de Kinephy aconseja que “lo más recomendable es realizar el masaje el día posterior a la mayor carga de entrenamiento de la semana”, para así obtener resultados más satisfactorios.