Las Mizuno Wave Rider 26 son el modelo más emblemático de la marca nipona y en esta oportunidad los de Osaka buscan que esta nueva entrega sea más dinámica y suave

En esta edición las Mizuno Wave Rider 26 tendremos cambios en el upper, pero donde se notarán más cambios es en la mediasuela no serán visibles como en el upper, pero lo notarás en cada zancada.

Especificaciones técnicas

Mediasuela

En las Wave Rider 26 está presente el material más preciado de la casa nipona, se trata del Mizuno Enerzy que garantiza hasta un 17% más de amortiguación que otros compuestos más de Mizuno y mejora en un 15% el rebote. El compuesto se encuentra presente en el cien por ciento de la mediasuela y no como en ediciones anteriores que solo se incluía en el talón.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sole Motive (@solemotive)

Además, en la mediasuela está presente una placa de Pébax procedente de aceite de ricino, lo que la hace más ecológica. Con respecto a la entrega anterior, esta placa es más estable gracias a que han trabajado en mejorar la cara exterior de esta.

Finalizando con esta parte de la zapatilla se encuentra la tecnología SmothRide, esta consiste en la suma del esfuerzo de los materiales implementados y el diseño y en cómo se distribuyen, teniendo en cuenta los movimientos de aceleración y desaceleración del pie, favorecer una pisada más flexible y fluida.

Suela

El diseño de Waffle y el tipo de caucho usado en la suela la hace inmensamente llamativa. Claramente se ven dos zonas diferentes: la primera es la delantera, fabricada con goma sólida en casi todas sus superficies y la zona la trasera, con un gran vaciado que permite ver no sólo la suela, sino incluso parte de la placa de Pébax.

En la primera zona es entendible el porqué de la goma sólida y es que en esa zona es donde se necesita más impulso, en la segunda zona en donde se encuentra en vaciado justamente en la parte de los tobillos es con el fin de que la zapatilla pese menos.

Mizuno Wave Rider 26 suela

El caucho con el que está fabricada la suela es X10, el caucho más resistente de los de Osaka a este le agregan carbono, con el fin de que la zapatilla que está diseñada para el entrenamiento diario sea más duradera.

Upper

El corte superior es la parte más renovada de las Mizuno Wave Rider 26. Lo que no cambia es que es la malla Jacquard que es de ingeniería para buscar la mejor relación entre ventilar y sujetar al pie.

Esta malla es suave al tacto y esta construida sin costuras para evitar rozaduras con el pie. Unas de las características de esta es que es cómoda y suave. La sujeción comienza desde arriba donde los cordones, que son planos pasan por cinco ojales y que esta reforzada unas inserciones de poliuretano impreso en 3D que va a ayudar en la sujeción sin penalizar en el peso ni en el flujo de aire.

La lengüeta está unida al cuerpo de la zapatilla lo que no requiere que los cordones pasen por ella. Es una lengüeta muy acolchada, para que libere al pie de la presión de la cordonera sobre él.

Otro punto es que el diseño se inspire en las olas del océano. El hecho de que ahora sea más sostenible (PET reciclado en el corte superior o placa de la mediasuela proveniente del procesado de aceite de ricino) ha hecho que los nipones se dejen llevar por el mar para lograr ese corte superior libre de elementos que rompan el diseño general tan fino.

Finalmente tenemos que, la zapatilla tiene un drop de 12mm, el peso en el acabado masculino es 285 gr y en el femenino es de 235 gr.