Los World Marathon Majors (WMM) son una serie de 6 maratones alrededor del mundo, pero no cualquier maratón, si no los más grandes y los más deseados por los corredores

Quien más o menos ya está un poco informado del circuito internacional de carreras, ya escuchó hablar de los World Marathon Majors , los principales maratones del mundo. En estos mismos maratones se marcan los récords del mundo, es por eso que los atletas élite y olímpicos buscan bajar sus tiempos y escribir su nombre en el mundo de los maratones. Además, dentro de estas carreras se suman los puntos de los 5 primeros lugares, así que cada ciclo se nombra al hombre y a la mujer más rápida de los majors.

La serie de los World Marathon Majors fue fundada en 2006, con el propósito de empoderar el maratón y honrar a los mejores corredores y corredoras del mundo. Año tras año, participan más de 250 mil corredores en todo el mundo, recaudando cerca de 150 millones de dólares anuales destinados a diferentes causas.

Además, se condecora a cada corredor que haya completado los seis majors de manera exitosa, con una medalla especial. Cabe mencionar que WMM es líder mundial en iniciativas antidopajes y que financia el programa World Anti-Doping Agency, el más importante en el mundo del deporte.

Te puede interesar : Maratonistas, fechas y exigencias de cara a las competencias 2019

Para entrar a este concurso, se tienen que correr mínimo 2 majors y a partir de eso se hará la suma de los puntos. El premio a los primeros lugares es de 1 millón de dólares.

Las pruebas de Chicago, Londres, Boston, Nueva York, Berlín y Tokio son las más icónicas de todo el calendario: para comprar inscripciones es necesario participar de un concurrido sorteo o cumplir requisitos de desempeño en otros eventos.

 

Por causa de ese filtro de participantes creado por los organizadores, correr una major exige planificación. Esto no quiere decir que abandonemos completamente la relación con estas pruebas, es posible seguir las competencias entre los atletas de élite y la pasión de los amateurs en retransmisiones de TV o en internet.

Ver la belleza de estas carreras puede ser el incentivo que falta para que te programes e intentes correr una de ellas en la próxima temporada.