Las mujeres pasamos por diferentes etapas, y la menopausia nos suele golpear tan fuerte, como le permitamos
Estoy entrando en la edad en la que mi cuerpo comienza a detener la producción de hormonas, e incluso, la entrada a cierta edad pudiera generar un desorden hormonal. La menopausia, se afronta mejor con el deporte. Así decidí llevarlo yo. De repente un día me desperté con taquicardías nocturnas, que se repitieron en las noches siguientes y que me llevaron a infinidades de exámenes, laboratorios, médicos. Pasé a estar horas enteras en Dr. Google para «investigar un poco». Ataques de ansiedad y pánico que jamás había sufrido. Dolores articulares inusuales. Insomnios interminables que lo ratifican mis ojeras. Intolerancia a ciertos alimentos(lacteos, cafeína). Con suerte no he sufrido de malhumor, sino lo contrario he querido estar más consentida y he estado más sensible a llorar. Muchas cosas juntas que generaron alarmas en mi, yo, una mujer tan activa y decidida, alegre y positiva.
Ya sabemos que los síntomas son incómodos y pueden desencadenar incluso desordenes emocionales, psicológicos. Y ni hablar de los cambios físicos, por allí dicen que son más de 100 síntomas pero hay unos que son los más visibles:
- Sudoración
- Alteraciones en el ritmo cardiaco
- Cansancio
- Insomnio
- Aumento de peso
- Dolores óseos
- Problemas de tensión arterial
Entre muchos, que cada día y cada mujer puede sentir sólo al llegar a la etapa de la menopausia. Mientras producimos estrógenos estamos a menos riesgos de problemas cardiovasculares, entonces al llegar el momento, comienza nuestro riesgo del corazón. Por lo que si ya entrenas con regularidad, vas bien, o por el contrario te has negado a la actividad física, la menopausia es buena excusa para empezar a moverte.
La menopausia es una etapa especial, y se generan unos cambios fisiológicos que pueden afectar su bienestar, su rendimiento e incluso su estado emocional. La maravillosa noticia es que la actividad física puede ayudarte mucho a superarla.
Te contaré de las buenas cosas que te pueden suceder:
-Ejercicios aerobicos: Caminatas, trote, bicicleta indoor y de calle, saltar la cuerda, éstos ejercicios aumentan tu capacidad de resistencia pulmonar,ayudando a oxigenar todos los organos, eliminando a través de la oxidación de la grasa a bajar la grasa visceral, esa que se acumula en la zona abdominal, libera hormonas de la felicidad, ayuda al tránsito de la sangre a través de las arterias por lo que las mantiene libre y fluidas, en general el peso corporal se irá regulando o se mantendrá.
-Ejercicios de fuerza: A medida que pasan los años vamos perdiendo masa muscular y ósea, es por ésta razón que trabajar con pesas o mancuernas, máquinas, ligas o bandas elásticas es recomendable, comienza con baja carga de peso e ve incrementando poco a poco.
-Ejercicios Funcionales: Son ejercicios con la carga de tu propio peso corporal, con posturas que van mejorando la condición física, una rutina donde se realice patrones de movimientos básicos con ciertas progresiones para ir aumentando la dificultad, éstos ejercicios te dan fuerza, resistencia, agilidad, coordinación, velocidad, flexibilidad, equilibrio. Mira éste ejercicio funcional:
Como siempre recomendamos tener un equilibrio en el entrenamiento, es decir, dividir el trabajo en: 2 días de trabajo de fuerza, 2 días de trabajo de resistencia y al menos 1 día de trabajo funcional. En la menopausia las mujeres podemos tener baja motivación al ejercicio. Si tienes una condición médica, pregunta a tu doctor acerca de adaptar un plan de entrenamiento. Y si estás completamente sana, levántate y haz que tu cuerpo se adapte al ejercicio y así obtener los beneficios de ellos.
Estamos siempre dispuestas a mejorar, por nosotras y por nuestros allegados, y mejorar significa física y emocionalmente. La menopausia es sólo un paso más que debemos dar como mujeres y asumirla de la mejor manera es lo mejor.
Lean ésta historia para que se motiven: Por que decidí perder peso sin estresarme
Unamos fuerza y comencemos a subir el ánimo.
Gianny Gerardo
@nitanfitnitanfat_ @giannygerardofitness