Buenos Aires te ofrece múltiples maneras de recorrer la ciudad en pedales, y una de las tantas formas es la bicicleteada zen, una actividad que se realiza de forma organizada desde hace dos años y medio. Luis Bruno Ceccato, es quien dirige esta iniciativa con los principios de pedalear, comer, meditar y elongar: “La idea no es llegar a la meta, sino recorrer el camino.”

Ceccato dio un giro a su actuar de 180 grados cuando sufrió un ataque al corazón en 2001, “el estilo de vida, cigarro y el estrés me afectaron. Tenía todo el combo.” Al salir del estado de coma Luis empezó a incorporar la actividad física con prácticas energético espirituales. A bordo de una bicicleta comenzó a pedalear Buenos Aires y poco a poco se le comenzaron a unir más y más personas.

¿Qué beneficios aporta a la salud la bicicleteada zen?

El bienestar generado por endorfinas que tiene cuatro patas. Estas son la actividad física, el contacto con la naturaleza, incorporar una o varias actividades de carácter energético espirituales y la actividad sexual. En la bicicleteada zen trabajamos las primeras tres patas y compartimos un rato agradable.

Estos factores son muy importantes porque el que logra tenerlos equilibrados goza de una vida en plenitud. Y esto consiste en estar en un estado de paz a pesar de los problemas que cada quien pueda tener.

¿Cada cuánto tiempo se reúnen?

El último domingo de cada mes. En verano salimos en luna llena. Hemos pedaleado el día más frío del año y también con una temperatura de 35 grados. También nos organizamos para ir al interior de Buenos Aires, a las termas de Entre Ríos y a otras provincias.

BICICLETEADA ZEN Y ACUATAICeccato –también médico veterinario y maestro Reiki– tiene una escuela en el segundo piso de su consultorio. Ahí ofrece consultas privadas, organiza talleres y da clases de otras actividades de conexión espiritual fuera y dentro del agua.

¿Qué otras dinámicas realizan al reunirse?

Trabajamos con el Reiki, ChiKun y masaje tailandés, esta última es una especie de yoga de contacto. También hacemos ejercicios de Acuatai los cuales ayudan a muchas personas a comenzar a soltarse en el agua, cosa que a muchos nos cuesta.

¿Qué es lo que consideras que pueden aportar estas actividades a la salud del ser humano?

Esto se diferencia del deporte convencional en el hecho de que no hay una competencia. Estamos muy pendientes del cuidado del otro y buscamos que todos se sientan cómodos. No vamos con prisa, porque queremos disfrutar el camino. Después del recorrido en bici llegamos a algún lugar con un área verde y damos un tiempo importante a la palabra. Al finalizar la actividad también permitimos que el que lo desee pueda expresar cómo se siente.

BICICLETEADA ZEN 3¿Qué te ha dejado a ti la bicicleteada zen?

Me ha permitido compartir con otras personas y poder transmitir lo que considero que es importante de todas las actividades que invitan al estado meditativo. Al final lo que buscamos es callar la mente, conectarnos con el aquí y el ahora y en parte de estas actividades trabajamos los miedos, ¿Sabes lo que hay detrás del miedo? La vida.