¿El tabaco y deporte son compatibles?
Todos sabemos que el tabaco no es el mejor amigo del deporte, sin embargo hay muchos deportistas que fuman y al mismo tiempo hacen actividades físicas. Es por ello por lo que hay que tener cuidado; consumir cigarrillos hace que las personas tengan más problemas respiratorios.
Son muchos los deportistas que, llegado el final de temporada, deciden fumar. Algunos lo hacen únicamente durante las semanas de vacaciones que sus equipos les dan. Otros deportistas lo hacen durante toda la campaña. De hecho, también ocurre en el mundo del atletismo. Hay quienes fuman para tranquilizarse y otros simplemente tienen ese hábito adquirido.

En cualquier caso, ya sea haciéndolo durante todo el año o únicamente durante las vacaciones, la nicotina no es buena para nadie; ni para los deportistas ni para los que no lo son. Esto es algo que, como punto de partida, hay que dejar muy claro.
De todas formas, vamos al grano: ¿Son compatibles fumar y el running? ¿Puedo ser un fumador habitual y correr? Si corro y fumo de vez en cuando, ¿me pasará algo? La respuesta a las dos primeras preguntas es sí.
Se puede consumir tabaco y correr, aunque dejando siempre claro que es mejor no fumar.
Lee sobre: Skipping: Ejercicios para Mejorar tu Técnica de Carrera
A la tercera de las cuestiones la respuesta es que hay que tomar precauciones y tener cuidado, tomando más vitaminas y minerales y, sobre todo, consultándolo con el médico y realizando unas pruebas físicas previas para descartar cualquier tipo de problema respiratorio, vascular o incluso de corazón.
De todas formas, vamos al grano: ¿Son compatibles fumar y el running? ¿Puedo ser un fumador habitual y correr? Si corro y fumo de vez en cuando, ¿me pasará algo? La respuesta a las dos primeras preguntas es sí. Se puede consumir tabaco y correr, aunque dejando siempre claro que es mejor no fumar.
A la tercera de las cuestiones la respuesta es que hay que tomar precauciones y tener cuidado, tomando más vitaminas y minerales y, sobre todo, consultándolo con el médico y realizando unas pruebas físicas previas para descartar cualquier tipo de problema respiratorio, vascular o incluso de corazón.
Efectos del tabaco
El runner que fume notará cómo tiene menos oxígeno. Es decir, si dejara el consumo de cigarrillos a un lado, vería cómo tiene menos problemas a la hora de respirar y correr. Por otra parte, tendría el corazón más sano y el esfuerzo al correr sería menor.
Además, varios estudios han demostrado hasta la fecha que fumar perjudica también a lo que se mejora entrenando, concluyendo que los fumadores obtienen menos beneficios del entrenamiento que los que no lo son.
Asimismo, el consumo de nicotina provoca que se pierda flexibilidad (que también es importante al correr) y que la fuerza que los músculos pueden hacer sea menor.
Nutrición: Consejos para una alimentación balanceada para corredores
Y todo esto, claro, sin dejar de lado que las personas que fuman suelen tener más problemas con las enfermedades y que es más sencillo que se vean obligados a faltar con su cita con los entrenamientos por estar enfermos.
En definitiva, queda claro que el fumar y correr no forman una buena pareja. Es mejor siempre dejar de hacerlo antes de aventurarnos en el mundo del running.
Incluso correr puede ser una buena forma para ayudar a dejar de consumir cigarrillos. Y si los dos hábitos acaban siendo inseparables sea por la razón que sea, recuerda la importancia de los reconocimientos o chequeos médicos; ten en cuenta que en juego está tu salud.