Solange Calviño B. Economista egresada de la Universidad Católica Andrés Bello y Directora en «Lilas», tienda de ropa y accesorios dedicada a apoyar el talento venezolano, nos comparte su experiencia en sus inicios en la aventura de correr, una hermosa aventura llamada «running».

«Una aventura, es una experiencia de naturaleza arriesgada normalmente compuesta de eventos inesperados, en muchas ocasiones estando presente cierta clase de peligro»…la experimentación de una aventura puede crear estimulación física y sicológica en el individuo, esto puede traer beneficios como el incremento de la autoestima o perjuicios como el miedo o la nostalgia, dependiendo del desenlace» ( wikipedia)

Al calzarnos los zapatos de correr y tomar la decisión de hacerlo, nuestra existencia comienza una nueva aventura que nos sumerge en un modo nuevo de vivir la vida, que va más allá de un entrenamiento de series, cuestas y progresiones. Todo el que se inicia en el running, por lo general, queda atrapado. Así le ocurrió a Solange Calviño, quien a los 40 años, decidió que era la hora de hacer algo por mejorar su figura y su salud.

Esos primeros pasos curiosos se convirtieron en pasos certeros, primero hacia pequeñas metas que, con tesón, dedicación, esfuerzo y enfoque se convirtieron en grandes objetivos. Solange tiene un récord: ha corrido todas las media maratón de la CAF. Esta economista, esposa y madre de dos adolescentes, nos cuenta hoy su inspiradora experiencia, donde queda demostrado una vez más, que nada es imposible, las metas están en nuestra mente y es nuestra decisión si las alcanzamos, o no. Es en nuestros deseos más profundos donde comienzan las aventuras.

[clickToTweet tweet=»El running es entrega y sacrificio, que valen la pena cuando alcanzamos la meta @escovargabriela» quote=»El running es entrega y sacrificio, que valen la pena cuando alcanzamos la meta » theme=»style3″]

La aventura de correr de Solange Calviño

Hoy en día corro a donde quiera que voy, corro bajo la lluvia, con calor, con frío, en la máquina trotadora, no importa donde lo haga, sólo me hacen falta mis zapatos, ropa cómoda y una botella de agua. No le tengo miedo ni a la calle, ni al ejercicio, mi vida cambió y ahora, correr se ha convertido en parte de ella.
Carrera Nike 10k Caracas año 2009
Carrera Nike 10k Caracas año 2009
Comencé a correr ya hace más de una década y mi iniciación fue bastante simple. Empecé primero a caminar porque quería hacer algo de ejercicio, mejorar la figura, y liberar el stress del día a día. A medida que pasaba el tiempo, sentí la necesidad de incrementar la intensidad y es ahí, cuando sin saber mucho del tema, de los zapatos adecuados, de la nutrición necesaria, me lancé a la aventura de correr. Al principio, recorría cortas distancias y a medida que iba ganando confianza fui incrementado paulatinamente las mismas, una vuelta al parque, dos vueltas, treinta minutos, cinco kilómetros y sin darme cuenta ya estaba dentro del mundo del “running”, participando en las populares carreras de 10K. Estas carreras me sirvieron para establecer rutinas de entrenamiento y conseguir objetivos. Aún recuerdo la primera carrera en la que participé, el calor del asfalto era insoportable, no tenía conocimiento de cómo hidratarme correctamente, no contaba con un reloj adecuado, empecé muy lenta la carrera por el temor de no culminarla y me tomó casi hora y media en terminarla.
Sin embargo, vivir esta experiencia, me hizo ver que podía hacerlo mejor, que para ello tenía que prepararme y me dio el impulso para seguir corriendo y empezar a pensar en los tiempos de carrera. Posteriormente, me uní a un grupo de corredores que comenzaba a conformarse en el Parque del Este. Lo hice específicamente para entrenar y así asistir al Maratón de New York en su 40th edición en el 2009.
IMG_8125
Maratón de Nueva York, edición No. 40, año 2009. Km 25
En ese momento, el hecho de participar sin experiencia previa en un maratón tan importante , lo veía como algo imposible de realizar. Sin embargo, al comenzar a entrenar con un grupo afín y con una persona que iba a guiarme, me dio la suficiente confianza y motivación para considerar correrlo, casualmente ese mismo año yo cumpliría 40 años, coincidiendo entonces con el aniversario del maratón. Recuerdo que aquel entrenamiento fue algo muy fuerte, debía acostumbrar y acondicionar mi cuerpo para someterlo a una distancia de 42km y eso implicaba mucha disciplina, dedicación y sacrificio, considerando además que debía coordinar todos mis entrenamientos con la familia y el trabajo. Fue además un período de aprendizaje, sobre hidratación, nutrición, lesiones, fortalecimiento físico, cuidados post entrenamiento y recuperación.
IMG_8129
La familia el gran aliado, dos hijos adolescentes un team que motiva
Una vez terminado el proceso del entrenamiento físico y ya cercano al gran día, empezaron los temores y dudas a rondar en mi cabeza, entonces me di cuenta que debía entrenar también la mente y controlar el pensamiento para poder llegar a la meta. Empecé a realizar diariamente visualizaciones positivas del recorrido, ver documentales acerca del maratón y conversar con otros corredores sobre su experiencia personal, para luego hacer una planificación general de la carrera.
Llegado el día, la adrenalina, que impidió que durmiera bien la noche anterior, fue mi mejor aliada, el cansancio físico que se siente en los últimos kilómetros, hace que busques en tu interior la fuerza suficiente para no rendirte y una vez al llegar a la meta, tienes la recompensa de sentir que has logrado algo grande. Esta experiencia me ha enseñado, que con dedicación y esfuerzo puedes lograr los objetivos propuestos, que para afrontar el reto de correr un maratón, la preparación mental es tan o más importante que la física y que no se debe subestimar las grandes distancias.
IMG_8121
Hasta ahora he logrado participar en todas la ediciones de media maratón de CAF.
A partir de ese momento, me interesé más por las carreras de 21K y hasta ahora he logrado participar en todas la ediciones de media maratón de CAF. En la última, la del 2017, se realizó un pequeño homenaje a los corredores que hemos participado en todas las ediciones anteriores desde el inicio en el 2011, por lo que mi nombre, junto al de otros participantes aparecieron en un mural en la exposición que se realiza cada año antes de la carrera. Ese reconocimiento fue realmente satisfactorio y motivador para seguir acudiendo a este evento.
En la edición de Maratón CAF de 2017, se realizó un pequeño homenaje a los corredores que hemos participado en todas las ediciones anteriores desde el inicio en el 2011, por lo que mi nombre, junto al de otros participantes aparecieron en un mural en la exposición que se realiza cada año antes de la carrera.
Cabe acotar que la organización de este maratón está a la altura de los más importantes del mundo. Particularmente, recomiendo la primera parte del recorrido que coincide con la distancia de la media maratón y corresponde el oeste de Caracas, ya que puedes observar plazas y monumentos con mucha historia, y quizá hará que el deseo de culminar el maratón o la media en un tiempo planificado, ya no sea lo más importante. Hoy en día corro a donde quiera que voy, corro bajo la lluvia, con calor, con frío, en la máquina trotadora, no importa donde lo haga, sólo me hacen falta mis zapatos, ropa cómoda y una botella de agua.
No le tengo miedo ni a la calle, ni al ejercicio, mi vida cambió y ahora correr se ha convertido en parte de ella.