El árnica es un antiinflamatorio natural que gracias a sus componentes ayuda a aliviar los dolores musculares

Hoy en día son muchos los geles, cremas y ungüentos deportivos que contienen árnica, y es gracias a su efectividad en el alivio de dolores musculares causados por entrenamientos, carreras, rodas y otras actividades físicas.

Si aún no has sido beneficiario de las bondades de esta flor, te daremos algunos detalles de ella y sus principales beneficios para que así, no dudes a la hora de usarla.

Noticias: Una son muchas. La carrera naranja de la UE en Venezuela

Qué es el árnica

El árnica es una flor amarilla y es conocida como la flor del deportista, es una planta altamente tóxica si se toma en infusiones o se come, sin embargo al extraer sus propiedades interiores se encuentra en ella propiedades antiinflamatorias y analgésicas.

planta de árnica
Foto de Salud Mediterránea

Las cremas o geles que contienen árnica ayudan con el tratamiento de golpes; moretones; esguinces y dolores, contracciones e inflamaciones musculares causadas por alguna actividad deportiva e incluso se puede utilizar para prevenir el agotamiento muscular después de cualquier actividad.

Las propiedades que componen esta planta ayudan a calentar la musculatura, actuando sobre la circulación periférica. Gracias a esto tonifica los músculos y los protege de lesiones.

La helenalina; la dihidrohelenalina o lactona sesquiterpénica son los principales componentes activos del árnica, al igual que el ácido silícico, siendo este un agente primordial para la formación de tejidos y en especial del tejido conjuntivo.

Entrenamiento: Correr en una cinta en el gimnasio o al aire libre

Beneficios de la flor del deportista:

  • Antiinflamatorio.
  • Reduce y alivia los dolores musculares.
  • Estimula la circulación sanguínea.
  • Efecto antiséptico.
  • Alivia el dolor causado por la osteoartritis.
Beneficios del árnica