La Unión Europea en Venezuela se prepara para la 4ta edición de la carrera naranja en contra de la violencia hacia la mujer
La carrera naranja se llevará a cabo el domingo 28 de noviembre, bajo los auspicios de la Unión Europea en Venezuela. Una carrera que se ha institucionalizado en el país; para recordar y sensibilizar sobre un problema social que afecta a muchas mujeres a nivel mundial, un flagelo al que no escapa nuestro país.
El evento sirve, además, para apoyar a diversas ONG que avanzan cada día trabajando en la prevención, educación y en ese llamado a la justicia para evitar la impunidad en los casos de violencia de género.
La rueda de prensa se efectuó el día de hoy, con la presencia del Jefe de la Delegación de la UE en Venezuela, el excelentísimo señor Embajador Rafael Duchao Moreno; Marlon Mayorca por la empresa organizadora Hipereventos y Cristina Palacios Coordinadora de Violencia Basada en Género del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Para la Unión Europea, la violencia de género es un tema prioritario, enfatizó Rafael Dochao. “Éste es un problema mundial, al que o somos capaces de hacerle frente hombres y mujeres juntos, o no vamos a lograr erradicarla”, afirmó el Jefe de Delegación de la UE. Destacó también que “en todos los países, incluso los más avanzados, hay violencia de género, por eso la preocupación tiene que ser de todas las personas, en todo el mundo, en todo momento y en todo lugar”.
Por su parte, Cristina Palacios enfatizó la importancia de “trabajar para prevenir que la máxima expresión de la violencia de género, como lo es el femicidio, no ocurra y para que se modifiquen las normas culturales que naturalizan la violencia contra las mujeres y niñas”.

Se espera la participación de 1000 personas, 850 de manera presencial en Caracas; 650 personas lo harán en la carrera de 10K y 200 en caminata, el resto lo hará de forma virtual,
Este año la carrera naranja contará con participantes de élite de la vida deportiva nacional como lo son Arelys “Arepita” Rodríguez, Yeisy Álvarez y María Garrido, en la categoría femenina, y en la categoría masculina José Daniel González, Whinton Palma y Yhousman Perdomo, entre otros.
La ruta de la carrera naranja
La salida de la carrera se dará lugar en la Av. Ernesto Blohm en las inmediaciones del Centro Banaven (Cubo Negro) en Chuao; a las 6:55 am para los atletas de movilidad reducida con silla de ruedas y a las 7:00 am para el resto de los participantes. La ruta de los 10 kms transcurrirá por la Av. Río de Janeiro retornando a la altura de El Llanito para finalizar nuevamente en el Cubo Negro. La ruta de 5 kms de la caminata será igualmente por la Av. Río de Janeiro y el punto de retorno será en el distribuidor de Caurimare.
La entrega de materiales será el día sábado 27 de Noviembre en las terrazas del Centro Banaven de 10 am a 2 pm.
La Premiación
Esta cuarta edición de la carrera naranja tendrá dos mil dólares a repartir para la premiación de los ganadores absolutos (primer, segundo y tercer lugar en ambos géneros). Para el resto de las categorías, el premio serán trofeos.
Parte de lo recaudado en el proceso de inscripción se destinará a una organización de la sociedad civil dedicada a trabajar en aspectos relacionados con la atención a las mujeres en el interior del país, como es la Asociación Civil Éxodo, con sede en el Estado Anzoátegui, que se encarga de trabajar con comunidades en la prevención de la trata y el tráfico de mujeres.
PREMIACIÓN EN METÁLICO
- 3 primeros lugares absolutos (femenino y masculino)
1er Lugar 500$
2do Lugar 300$
3er Lugar 200$
* TROFEO
Tres (3) primeros lugares de la categoría Movilidad Reducida Silla de Ruedas y el resto de las categorías de la carrera.
* MEDALLAS DE PARTICIPACIÓN
Para todos los participantes formalmente inscritos al cruzar la meta.
Te interesará leer:
Iniciarte en el running: las zapatillas
Todo finisher fue starter