¿Sabías que la avena es un auténtico superalimento? Descubre todas las propiedades que tiene para los deportistas

La avena es un cereal con un alto contenido en proteínas contiene en cantidades elevadas el aminoácido esencial metionina pero es deficitaria en lisina y treonina. Basta combinarla con legumbres que son ricas en estos aminoácidos y deficitarias en metionina para conseguir una proteína completa de valor equiparable al de los alimentos animales. Es uno de los cereales más ricos en grasas sanas, insaturadas, destacando su contenido en Omega-6 o linoleico (46%). Aporta avenasterol, un fitoesterol, y lecitina, que ayudan a equilibrar el colesterol y a reducir la absorción de colesterol en el intestino. La lecitina también ayuda al funcionamiento del sistema nervioso.

En la avena abunda el almidón y la fibra, que puede ser insoluble como la que contiene el salvado y es de efecto laxante, y soluble en forma de mucílagos, que lubrifican y suavizan el tracto digestivo y ayudan a expulsar las heces.

La avena te aporta vitaminas B1, B2, B3, B6 y E y minerales como calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio y sodio.

La avena tiene un alcaloide no tóxico, la avenina, de efecto sedante para el sistema nervioso.

Razones para comer más avena

– Ayuda a equilibrar el colesterol por su contenido en fibra soluble

– Reduce los niveles de azúcar en sangre, muy recomendada en diabetes

– Aporta energía de larga duración para deportistas

– Previene las enfermedades cardiovasculares

– Es digestiva, facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento

– Ayuda a perder peso y controlar el apetito por su efecto saciante

– Los betaglucanos de la avena refuerzan el sistema inmunológico

– Mejora el funcionamiento del sistema nervioso

– Puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer

– Es una fuente vegetal de calcio para la salud ósea y proteínas y aminoácidos

Aproximadamente 100 gramos de avena cubren el 40% de las necesidades diarias de vitamina B1, esencial para el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso .Todo un lujo ¿no crees?.

A pesar de todos estos beneficios, la avena, como el resto de cereales, contiene gluten, lo que impide su consumo en personas celiacas. Para el resto, está muy indicada su incorporación en dietas saludables por los múltiples beneficios que aporta.