Las ampollas pueden impedirte salir y alcanzar tus objetivos de entrenamiento
Las ampollas, esos bultos de forma ovalada llenos de líquido pueden parecer insignificantes, pero reducen tu andar a un cojeo.
Hay algunas maneras fáciles de evitar que ocurran, desde asegurarte de tener los calcetines adecuados hasta asegurarte de que sus pies no estén demasiado mojados o demasiado secos.
El algodón no es tu amigo
Deja de usar calcetines de algodón. El material absorbe tu sudor, el calcetín se mantiene húmedo y suaviza tu piel, provocando ampollas.
Los calcetines de algodón son una forma rápida de causar ampollas y otros problemas, como la queratólisis con hoyuelos , en la que los pies se vuelven blancos y suaves después de mojarse o sudar.
Los calcetines mal ajustados también causarán ampollas cuando se amontonen en el zapato.
Hay muchos calcetines deportivos o para correr, hechos de materiales especiales, para ayudar a mantener los pies secos y sin ampollas, puedes encontrar una variedad con los amigos de shopsocas
Ver esta publicación en Instagram
Zapatos nuevos
No todos los pies son iguales. Tomará un poco de tiempo para que tus zapatos se amolden a tu forma. Mientras tanto, pueden rozarte o ponerse rígidos y causar ampollas. No salgas a correr con zapatos nuevos, tómese el tiempo para acostumbrarlos.
Ver esta publicación en Instagram
No hace falta decirte que te asegures que los zapatos te queden bien y aún más, asegúrate de que tus otros zapatos también te queden bien. Pasas la mayor parte del día con tus zapatos de trabajo, por lo que si te rozan, pueden causar ampollas que luego empeoran cuando corres.
Pies mojados
La piel suave y húmeda se ampolla más fácilmente. Si tienes los pies especialmente sudorosos, considera llevar dos pares de calcetines y cambiarte a mitad de carrera si es una sesión larga.
El talco para bebés en los calcetines es otra forma de mantener los pies secos.
Trae un juego limpio de calcetines y zapatos para cambiarte después de la sesión, para que tus pies no estén mojados y sudorosos durante el viaje a casa, así como durante la sesión. Si no puede empacar zapatos y calcetines, un par de sandalias o chancletas airearán tus pies en el camino a casa.
Pies secos
La piel seca puede agrietarse, lo que también provocará ampollas. Considera humectar tu piel como parte detu rutina nocturna para evitar ampollas. O incluso ponte algún gel como vaselina en los puntos de presión antes de correr para reducir la fricción.
Demasiado, demasiado pronto
Si eres nuevo corriendo, tu piel no ha tenido la oportunidad de endurecerse. Al correr repetidamente, los puntos de presión alrededor de los pies se acumularán con más piel dura conocida como callos. Estos evitarán las ampollas, pero llevarán tiempo.
Por lo tanto, dale a tu piel la oportunidad de adaptarse a tu nuevo deporte aumentando lentamente su tiempo y distancia.
Cuando veas un callo, no lo quites. Ellos son tus amigos.
Plantillas
Es posible que necesites plantillas para tu forma de correr. Los fisios y entrenadores a menudo recomiendan plantillas a los corredores para compensar otros problemas.
Considera el material. Si tienes plantillas de plástico, es posible que tus pies se deslicen alrededor del interior de tu zapato y provoquen ampollas. Prueba diferentes materiales, como espuma o gel.
Una plantilla nueva puede significar que tu zapato ya no te queda bien. Ajusta los cordones, o consigue zapatos nuevos, para que tu pie se adapte.
Patrón de encaje
Hay muchas maneras de atarse los zapatos. Ajustar tu patrón de encaje puede cambiar o distribuir los puntos de presión.
Ata solo hasta el segundo orificio superior, por ejemplo. Esto puede dar un mayor rango de movimiento alrededor de tu tobillo. O bien, asegúrate de que esté atado a la parte superior para que el talón no se deslice.
Tal vez te saltes los orificios inferiores, para darles más espacio a los dedos de los pies si te están saliendo ampollas en los dedos de los pies. Juega con diferentes opciones.
Te puede interesar leer: Las zapatillas que usaron los conquistadores del Maratón de Berlín