La glucosamina es una sustancia muy utilizada en el área clínica y deportiva, el principal motivo de su uso es el tratamiento o prevención de lesiones
Diversas investigaciones respaldan la eficacia de la glucosamina, en especial para el tratamiento de la artrosis. Muchos de los suplementos con glucosamina se combinan con condroitina, sin embargo no hay evidencia científica que pueda justificar esta combinación.
¿Qué es la glucosamina?
La glucosamina, cuya formulación es C6H13NO5, se trata de un amino-azúcar que se especializa en actuar como precursor en la glicosilación de los lípidos y de las proteínas. Está compuesto de un principio activo de origen biológico que se encuentra en el organismo humano, y que se puede sintetizar a partir de la quitina extraída de las conchas y/o caparazones de los crustáceos.
¿Qué efectos tiene en la práctica deportiva?
La glucosamina es elemento precursor de los glicosaminoglicanos, el cual, junto al colágeno, son los principales componentes del tejido conectivo en ligamentos y tendones (4). Su principal función es la recuperación del tejido conectivo después de una lesión, incrementando los niveles de los compuestos que lo forman hasta en un 17%, mejorando la curación de las lesiones (4, 5), por lo que se puede decir que tiene un efecto condroprotector (3, 6).
Si bien, otros estudios muestran que, en pacientes con condropatias, consigue una eficacia de casi un 80%, al combinarlo con CS, cuando el dolor es moderado-severo.
Debido a ello, el Instituto Australiano del Deporte lo incluye en el grupo de los suplementos con “limitadas pruebas de efectos beneficiosos”. Si bien, se está investigando la influencia de la glucosamina en el curso de la artrosis, ya sea frenando o retrasando la enfermedad . En cuanto a su empleo en personas sanas, no existen evidencias de que la glucosamina tenga efectos beneficiosos en ellas.
¿Tiene efectos negativos?
La glucosamina se considera generalmente como segura y se ha estudiado en dosis de 1500 miligramos por día durante un máximo de tres años. Estudios de investigación en los que se tomaron suplementos de glucosamina durante más de doce meses indican que el sulfato de glucosamina continúa teniendo efectos positivos sobre la salud y el dolor de las articulaciones, aunque como muchas fuentes de este suplemento se obtienen de los mariscos, debes observar si tienes alguna intolerancia alimentaria o alergia a éstos.
Lectura recomendada:¿Cómo prevenir y tratar el desgarro muscular?

¿Cómo hay que tomarla?
Los suplementos de glucosamina en polvo o en forma de cápsula se toman generalmente diariamente en una dosis de 1500-2000 miligramos, que se pueden distribuir en dosis múltiples durante todo el día. También se vende a menudo en pequeñas botellas listas para beber. Al seleccionar y comprar productos de suplemento de glucosamina, es importante elegir uno que sea de una marca de buena reputación.
¿Cómo saber si la necesito realmente?
Los resultados sugieren que hay impactos positivos generales sobre la salud y el dolor de las articulaciones en un rango de individuos de diferentes edades, estado de salud y estado de entrenamiento. Si cuando entrenas notas un cierto dolor en las articulaciones o tienes una edad avanzada y notas molestias, puede ser recomendable usar un suplemento de glucosamina. Sin embargo, si eres simplemente un usuario de gimnasio, entrenas correctamente y no te duele nada, no tienes por qué gastarte el dinero en ella.