El Reloj Garmin Forerunner 735XT es un nuevo modelo de la marca que se focaliza directamente entre los relojes multideportes más avanzados del mercado

El Reloj Garmin Forerunner 735XT  ha decidido permanecer en el diseño continuista, esto con respecto a la actual gama Forerunner, así que en el 735XT evidenciaremos un reloj muy similar a los actuales Forerunner.

Una de las ventajas fundamentales de Garmin Forerunner 735XT es su tamaño. Es más liviano y delgado que cualquier otro modelo de triatlón o multideporte de Garmin.

Es más macizo que el modelo 920XT pese a que en esta nueva entrega está el Garmin Elevate, el ya reconocido sensor óptico de pulso para mensurar la frecuencia cardíaca desde la muñeca que cada vez vemos más.

La pantalla del reloj es a color y cuenta con una resolución de 215×180 píxeles, aunque no es táctil y el peso total se queda en sólo 44 gr.

Es el primer modelo Garmin XT con sensor óptico de pulso Garmin Elevate

Puedes leer también: ¡Esta carrera está mal medida! Yo corro con GPS

La batería del Forerunner 735XT

La batería del  Reloj Garmin Forerunner 735XT cuenta con una autonomía de 14 horas y se carga con el conector de pinza que se ha visto en otros modelos.

Otras Características

En este modelo se puede configurar el tamaño de la piscina y seleccionar variables como el estilo de nado y muchas cosas más. Como en los otros modelos, después de terminar el entrenamiento o competencia puedes sincronizar el reloj a través de Garmin Express o por Bluetooth con la aplicación para teléfonos móviles.

Además, es compatible con todo tipo de accesorios ANT+: bien sean bandas de frecuencia cardíaca, medidores de potencia en bicicletas o podómetros

Soporte para Connect IQ y sus infinitas posibilidades

La quiniela de Garmin por su plataforma Connect IQ sigue en proceso. El reloj FR735XT igualmente es compatible con ella, lo que le da un puño de aplicaciones, campos de datos y opciones personalizadas.

Con esta entrega se ve por primera vez el dato de Strava Suffer Score, el mismo que hasta el momento se encontraba en la aplicación y en la versión web de Strava, pero ahora se mide directamente en el reloj.