Maratón de Berlín 2019 Llega este 29 de Septiembre

El Maratón de Berlín 2019 se llevara a cabo el domingo 29 de Septiembre a las 8:50 am hora de la capital alemana con la partida de los competidores élite, luego los participantes en sillas de ruedas y a las 9:15 minutos más tarde los corredores populares en cuatro olas

Será la oportunidad de ver a los cuatro corredores etíopes con registros por debajo del 2:05 quienes se enfocarán en derribar la marca de Eliud Kipchoge, quien ostenta el récord mundial logrado en este circuito el año pasado y estará ausente de la carrera y de presenciar el duelo de Gladys Cherono, campeona y plusmarquista de la ruta quien junto a su compatriota Vivian Cheruiyot protagonizará un duelo histórico en la rama femenina.

View this post on Instagram

We are thrilled to announce our top 3 elite women for this year’s race: ° Gladys Cherono ??, a #berlinlegend and winner of the 2018 BMW BERLIN-MARATHON will return Vivian Cheruiyot ?? will be making her debut in Berlin Mare Dibaba ?? will be aiming to run a very fast time in Berlin and challenge the Kenyan duo ° Women power in Berlin – we are looking forward to the top-class race in September! ? ° ———————————— ° Wir freuen uns, unsere Top 3 im Eliterennen der Frauen für das diesjährige Rennen bekannt zu geben: ° Gladys Cherono ??, eine #berlinlegend und Gewinnerin des BMW BERLIN-MARATHON 2018 Vivian Cheruiyot ?? wird zum ersten Mal in Berlin dabei sein Mare Dibaba ?? peilt eine schnelle Zeit an und wird eine starke Konkurrentin für das kenianische Duo sein. ° Frauenpower in Berlin – wir freuen uns auf ein spannendes Rennen im September! ? ° ° #bmwberlinmarathon #berlin42 #abbottworldmarathonmajors

A post shared by BMW BERLIN-MARATHON (@berlinmarathon) on

El Maratón de Berlín forma parte de la World Marathon Majors, la competición que agrupa las seis maratones más importantes del mundo: Londres, Nueva York, Boston, Berlín, Tokio y Chicago.

En el año 1974 se celebró la primera carrera en la capital de Alemania y solo corrieron la prueba 286 atletas. Una cifra que contrasta cuando se compara con los 28.000 deportistas que participaron en 1998. Actualmente, el número de participantes está limitado a 40.000.

En el terreno extradeportivo, la maratón de Berlin está cargada de historia. En el año 1974 el muro de Berlín dividía la ciudad entre el bloque soviético y el bloque occidental.

La carrera transcurría por el Berlín occidental hasta que en 1981 atravesó las vías y avenidas del Berlín Este. Nueve años después, en 1990 la maratón de Berlín se celebró tres días antes de la Reunificación de Alemania.

Hitos históricos que se vivieron de primera mano en esta mítica carrera que recorre el corazón de Europa.

Recorrido del Maratón

El recorrido del maratón de Berlín se caracteriza por ser llano y muy rápido. Prueba de ello es que en la capital alemana se suelen batir los principales récords del mundo.

Otra de las ventajas del circuito es que no discurre por rectas interminables, que parece que no tienen fin para el corredor. Por lo que psicológicamente es una carrera muy amena y los 42,195 kilómetros se vuelven en toda una aventura.

La línea de salida y la de meta se encuentran muy cercanas, ya que ambas se encuentran en la zona más natural de la capital, en Tiergarten. Al salir los corredores atraviesan Grosser Stern y atraviesan las arterias principales de la ciudad.

Lee sobre: Correr una Media Maratón no es cosa fácil

Uno de los momentos más impresionantes para los atletas se produce al cruzar la Puerta de Brandenburgo. Además de ello, las vistas de la ciudad que se tienen al hacer esta maratón son una maravilla para los corredores y un viaje por la historia de Berlín.

La parte más complicada de esta maratón llega una vez superado el kilómetro 31. Si bien el terreno por el que discurre la carrera es llano, a partir de este punto comienzan las dificultades, que pesan el doble por encontrarse en la recta final.

Entre el kilómetro 32 y el 36 se encuentra la peor parte, una vez superado ya se vuelve a la llanura para enfilar la parte final de la carrera.

Las ediciones más emblemáticas

En sus 43 años de historia, Berlín se ha consolidado como la maratón de los récords. Es sin duda la carrera más rápida del mundo. Estas son algunos de los récords que se han batido en las calles de la capital germana:

1.- 2001 Naoko Takahashi se convirtió en la primera mujer en finalizar una maratón por debajo de las 2h:20 minutos.
2.- 2003 Paul Tergat fue el primer varón en finalizar una maratón por debajo de las 2h:5 minutos.
3.- 2008 Haile Gebrselassie consiguió arrebatarle el récord a Tergat al termina por debajo de las 2h:4 minutos.
4.- 2014 Kimetto sorprendió al mundo al finalizar está maratón en tan solo 2:02:57
5.- 2018 Kipchoge pulveriza el récord del mundo de maratón: 2:01:39