¿Sientes que te ahogas corriendo? “Siento que me ahogo al correr”, “me falta la respiración y tengo que detenerme” son quejas de frecuentes de corredores
Si te ahogas con frecuencia corriendo debes practicar técnicas y establecer patrones de respiración. El ahogo es na de las quejas más frecuentes de quienes se inician en el mundo del running.
La causa del problema: una mala respiración. La solución: estar concentrados aunque se haga un poco difícil en cómo respiras y cada cuánto inhalas y exhalas.
Diversos estudios han hallado que los corredores principiantes no tienen un patrón de respiración al correr, es decir, respiran de manera irregular los contrario de los corredores experimentados que suelen tener un patrón de respiración este está sincronizado con el paso que llevan, lo que los hace más eficientes en la carrera.
Algunos autores proponen diversas técnicas para mejorar la respiración en las carreras, pero todos coinciden en que se debe llevar un patrón de respiración (inhalación –exhalación).
¿Con base a qué se plantea ese patrón?
Pues va así: el paso de carrera que llevas.
Un patrón 2-2 significa que inhalas durante dos zancadas y exhalas durante dos zancadas. Este patrón suele ser el más frecuente en los corredores, sin embargo, el entrenador y autor del libro Running on Air Budd Coates, ha planteado que, como la exhalación siempre recae sobre el mismo pie o lado generando estrés en el cuerpo, este patrón puede llevar a desarrollar lesiones.
Por este motivo Budd desarrolló una técnica de respiración en la que los corredores deben tener un patrón de respiración impar, es decir 2-3, 2-1, etc. Aunque no hay evidencias científicas de ello, Budd afirma que gracias a ese método de respiración, la incidencia de lesiones ha disminuido.
Articulo recomendado: Mejora el pace o ritmo de carrera con estos consejos
El patrón sugerido por el autor puede variar según la exigencia de la carrera, es decir, en una etapa suave de la carrera podrías llevar un patrón de carrera 3-2 y si estas realizando trabajos más fuertes, el patrón se tendrá que adaptar a 2-1, pues mantener el patrón de respiración sería imposible.
Comenzando puede ser un poco difícil mantener el patrón o incluso poder concentrarnos lo suficiente como para poder hacerlo, pero con práctica llevar este tipo de patrones de respiración se hace más sencillo.