En 2010, Kilian participó en la Western States, una prueba en la que su objetivo número uno era vencer, objetivo que no pudo cumplir. Sin embargo, dijo: «Volveré el año que viene, pero volveré para ganar, y necesitamos revisar todo el equipo»,

Allí comienza esta historia con las Salomon S/Lab el reto del equipo de desarrollo de producto de Salomon construir una zapatilla de trail running que hiciese campeón a Kilian. Todo ello en un año, y en tiempo récord, porque ello suponía acortar plazos en todo el proceso de desarrollo y fabricación de una zapatilla técnica.

A través de la innovación, Salomon analizó al detalle la biomecánica de pisada de Kilian Jornet para llegar a la conclusión que lo que el gran campeón necesitaba era centrar todo su peso en la zona del antepié para ganar tanto en velocidad como en precisión. De ahí que la Salomon S/Lab Sense viese la luz como un modelo minimalista, ligero, muy veloz y eficiente para ganar en las competiciones más prestigiosas del mundo. Así, un año después, Kilian Jornet fue capaz de quitarse esa espina, y proclamarse vencedor de la Wester States Endurance Run, como se denomina en la actualidad.

La Salomon S/Lab Sense se ha convertido en todo un emblema de la reconocida firma francesa en zapatillas de trail running de competición

Con la característica seña de identidad de ser un modelo minimalista y eficiente, las Salomon S/Lab Sense 7 también mantienen esa idea central de concentrar toda la energía en la zona del antepié, lo que exige que el corredor/a de montaña que se tercie tenga una técnica de carrera depurada.

Indudablemente, estas S/Lab Sense 7 también han ido evolucionando con el paso del tiempo, incorporando todos los materiales e innovaciones más punteras de Salomon. Esto se traduce en una zapatilla ligera y sensible que sobresale por:

EnergyCell +: Delgada capa de espuma en la mediasuela que aporta ligereza y reactividad, dado que permite beneficiarse de una capacidad de rebote más duradera.
ProFeel Film: Fina placa de TPU en la mediasuela, y que viene a reforzar la protección en el mediopié, pero sin que ello signifique perder esa sensación de contacto con el suelo.
Parte superior renovada, aunque sigue manteniéndose la apuesta por los exclusivos sistemas EndoFit y SensiFit de Salomon. Además con la idea de mejorar un ajuste cómodo y seguro, también se incluye una malla más abierta, y más fina en el upper, lo que beneficia la transpiración del modelo, así como la reducción de su peso.
Premium Wet Traction Contagrip: El compuesto de caucho tan característico de Salomon que ofrece una tracción y agarre antideslizantes, e incluso para los senderos más técnicos y abruptos.

Salomon Sense Ride 2, la opción más versátil

Como también queda claro, la apuesta de Salomon no sólo está centrada en los atletas más pro para correr por montaña, y de ahí que el modelo Salomon Sense Ride 2 está concebida como una zapatilla de trail running más accesible y versátil para un mayor abanico de trail runners, que se presenta como una opción indicada como zapatilla de iniciación, y también para todos aquellos que busquen progresar.

Estas Salomon Sense Ride 2 incluyen una amortiguación reactiva con su exclusivo sistema Vibe, que también viene optimizado para absorber mayor cantidad de impactos. Por otro lado, la fina placa ProFeel, unida a las ranuras flexibles de su suela exterior, hacen que esta segunda versión de las Sense Ride proporcione un justo equilibrio entre protección y flexibilidad. Además de presentar un ajuste cómodo, flexible para recorrer todo tipo de distancias.

Te puede interesar leer: Triunfa como una cabra en el trail running