Dar con las zapatillas de running que nos hagan «volar» en la pista no es tarea fácil. Diversos factores pueden engañarnos y hacernos creer que estamos eligiendo las zapatillas indicadas. Por ello, aquí les ofrecemos algunos trucos para encontrar la talla correcta
¿Cuántas veces has querido comprar unas zapatillas de running y no sabías que talla te corresponde? ¿Sabes la diferencia entre una horma D y una 2E? Te traemos la guía definitiva de las tallas, donde de un vistazo podrás encontrar las equivalencias de las principales marcas de running y trail, y leer los mejores consejos para poder escoger la zapatilla que mejor se adapta a tu pie.
Normalmente, cuando vamos a comprar una zapatilla en la tienda es muy fácil decidir que zapatilla nos queda bien, la sensación que nos transmite el poder probarla “in situ” normalmente suele ser la mejor forma de elegir.
Pero cuando llegamos al mundo online todas esas referencias quedan condicionadas a la información que la página web nos ofrezca. Lo ideal es ofrecer datos del tipo de horma, peso, drop, uso indicado y una guía de tallas fácil de entender.
Por desgracia no hay dos marcas que tallen igual, así que esta incertidumbre aún crece más cuando cambiamos de una marca a otra, ya que el número 43 de la marca A, seguramente no será el 43 de la marca B. Por suerte, cada vez más marcas intentan unificar sus tallas, de forma que el cliente no se sienta frustrado cada vez que tenga que escoger marca y talla.

A continuación algunas recomendaciones que te servirán de guía para elegir la talla de zapatillas ideal:
- Compra tus zapatillas casi al final del día. Los pies generalmente se hinchan durante el transcurso del día, y si corriste o caminaste se pueden expandir. Se dice que pueden aumentar su volumen hasta un 10% dependiendo de factores como el calor y el cansancio muscular.

- No te guíes únicamente por la que consideras que es tu talla. Muchas veces podemos ser 37 en un calzado, pero en otro somos 38, pues la horma o el diseño del mismo es diferente. Además, algunos fabricantes varían las equivalencias de tallas de calzado. La talla correcta siempre es aquella que deja un margen suficiente en la puntera y te permite mover los dedos. Se sugiere que ese margen sea de medio centímetro o mayor, para que no te queden ni muy pegados los dedos ni el pie te “baile”.

Hay quienes dicen que la cantidad de centímetros depende de la actividad a realizar. Si es running suave, con 0.5 cm extras basta; en cambio, si las usarás para trabajos en cuestas o trail running, recomiendan un centímetro libre delante de los dedos para evitar aplastarlos y la aparición de las indeseadas “uñas negras”.
- No te “comas” el cuento de que los zapatos siempre ceden y luego te van a quedar más holgados. Las zapatillas te tienen que quedar bien y punto. No debe haber un periodo de amoldado. Debes sentirlas cómodas apenas las pruebes.
- Realiza una medición cada vez que vayas a comprar unas zapatillas de running. Ten en cuenta que los pies cambian, varían de tamaño con el tiempo, a media que envejecemos. Algunos recomiendan medirlos dos veces al año.

- Cuando te coloques las zapatillas, debes de ser capaz de mover todos los dedos o encogerlos libremente mientras las tengas puestas. Asegúrate que el resto del pie tampoco esté apretado. No debes sentir presión bajo el pie o construcción en la parte superior; al igual que el arco del zapato, debe alinearse cómodamente con el arco del pie.
- Puedes probar tus nuevas zapatillas deportivas con los calcetines de running que vayas a utilizar normalmente; así constarás que te sientes cómodo y que no te aprietan o te quedan muy holgados. Por otro lado, si usas plantillas, deberás utilizar probablemente un número más o una horma de anchura especial; pero en todo caso debes probártelas con las plantillas siempre.

- Átate bien las dos zapatillas, tal como si fueras a correr. Las condiciones cuando compras unas zapatillas deben ser lo más parecidas a las del uso que le darán normalmente. Si no utilizas el último agujero, no lo uses el día de la prueba.
- Siempre que midas tus pies, debes medirlos ambos. Recuerda que tenemos un pie más largo que el otro, aunque muchos no lo noten. Debes comprobar las sensaciones que te dan las zapatillas puestas en ambos pies.

- Debe haber un agarre firme del zapato hasta el talón. Tu talón no debe deslizarse cuando caminas o corres. Cada persona tiene arcos distintos y esto será determinante en el tipo de zapatillas apropiadas para ti. Por ejemplo, las personas con pie plano necesitan soporte adicional debajo del arco; mientras que los corredores con arcos altos y rígidos, normalmente necesitan un zapato más neutral, con un soporte uniforme desde la punta al talón.
Para conocer tu tipo de arco puedes hacer la “prueba de la humedad”. Humedece la planta de tu pie sobre un pedazo de papel marrón, de tal manera que se imprima tu huella. También puedes observar un par de zapatos con el que lleves mucho tiempo, y fijarte en dónde tienen mayor desgaste.


- Aunque en una tienda no suelen presentarse tantos problemas con la talla, si puede ocurrirte si los zapatos que deseas están en una tienda online. Por ello, un truco para no equivocarte al comprarlos, es conocer la medida de tu pie. Si no puedes acudir a un lugar especializado, puedes hacerlo por tu propia cuenta en casa. Es simple, solo necesitarás de un folio u hoja de papel y seguir cuatro sencillos pasos
- Coloca la hoja al ras de una pared
- Ponte de pie encima de la hoja Tu talón debe estar tocando también la pared
- Haz una marca con un lápiz o bolígrafo a la altura de los dedos, específicamente delante de donde se encuentra el dedo gordo, que suele ser el más largo. Si no es tu caso, y el dedo más largo de tu pie es otro, coloca la marca delante de ese.
- Mide la distancia que va de la pared a la marca del lápiz. Esa será la medida del largo de tu pie y con ella podrás buscar en las equivalencias la talla correcta.

- Otro consejo que puedes tomar en cuenta es caminar o correr un par de metros en la tienda con tus zapatos. Deben resultarte cómodos.

- Por último, un truco antiguo pero bastante válido, una vez puesta las zapatillas y bien ajustadas, debes poder meter el dedo índice por detrás del talón sin que te moleste, con holgura. Si es así, esa seguramente será tu talla.
Si aún con estos consejos no te sientes confiando en comprar tus zapatillas de running, siempre está la opción de acudir a tiendas especializadas donde podrán hacer pruebas de tus pies y ofrecerte el calzado que más se adapte a ti.