El canotaje y la discapacidad física son ingredientes de una receta exitosa de metas, constancia, determinación, coraje, y si, un enorme esfuerzo.
A pesar de sus impedimentos estas personas han logrado integrarse en la mayoría de las disciplinas deportivas y el canotaje no podía quedarse atrás. Dependiendo del grado de impedimento y movilidad, los kayak se adaptan a las características de cada uno de ellos para permitirles el disfrute de esta disciplina, ya sea en un lago, en un rio o en el mar.
No estoy en desventaja por mi condición. Estoy físicamente desafiada y capacitada de forma diferente.
Janet Barnes
Greg Barton de los Estados Unidos, a pesar de tener un problema de discapacidad participó en tres juegos olímpicos, obteniendo un total de cuatro medallas, dos de oro y dos de bronce. Además de ganar seis medallas en campeonatos mundiales, contra atletas sin restricciones de movilidad.

En Venezuela, se dieron los primeros pasos en el año 1983 cuando un grupo de “minusválidos” (llamados así en esa época), liderados por el presidente de la asociación, Profesor Horacio Rojas, hicieron sus primeras prácticas en el embalse de La Mariposa de la mano de mi persona. Debo decir que tratar con estas personas te inyecta una sobredosis de cómo disfrutar la vida, de cómo llevarla adelante sin que sus restricciones sean un impedimento y con un ánimo para disfrutarla impresionante, pero al final no hubo apoyo ni de la federación ni de los clubes para lograr un crecimiento sostenido con este grupo de atletas, y hasta ahí llegó el ensayo.
“No tengo excusa para no alcanzar ninguna meta que me comprometa a lograr“
Guillermo Sfiligoy
Más recientemente en el año 2012, Guillermo Sfiligoy, un atleta discapacitado del estado Carabobo participó en la Ocean to Ocean Cayuco Race, (una embarcación típica panameña muy parecida a la Curiara) en un evento a todo lo largo del Canal de Panamá, único día al año en que el canal es cerrado su navegación para poder realizar esta competencia deportiva. Además participó en varias travesías de kayak.

Posteriormente Zaid Alejandro Mata, un discapacitado del estado Cojedes tomó la batuta y se fajó como los buenos para asistir a un Campeonato Mundial de Kayak de Velocidad para Discapacitados, logrando meterse en la final C. Participa también en pruebas en botes de equipos en contiendas nacionales en representación de su estado y con atletas sin problemas de movilidad. Su sueño como el de cualquier deportista, representar a su país en los juegos olímpicos y para lograrlo sigue entrenando concienzudamente en su estado.
