«Esteroides anabólicos» es el nombre familiar de unas substancias sintéticas relacionadas a las hormonas sexuales masculinas (por ejemplo, la testosterona). Promueven el crecimiento del músculo esquelético (efectos anabólicos) y el desarrollo de características sexuales masculinas (efectos androgénicos) tanto en hombres como en mujeres
Los esteroides anabólicos fueron desarrollados a finales de la década de los treinta primordialmente para tratar al hipogonadismo, una condición en la que los testículos no producen suficiente testosterona para un crecimiento, desarrollo, y funcionamiento sexual normales. Los usos médicos primordiales de estos compuestos son para tratar la pubertad tardía, algunos tipos de impotencia, y el desgaste corporal causado por la infección del VIH u otras enfermedades.
Durante la década de los treinta, los científicos descubrieron que los esteroides anabólicos podían facilitar el crecimiento del músculo esquelético en los animales de laboratorio, lo que llevó al uso de estos compuestos primero por los fisicoculturistas y los levantadores de pesas y después por atletas en otros deportes. El abuso de los esteroides se ha difundido a tal extremo en el atletismo que podría afectar el resultado de las competencias deportivas.
¿Que dicen los expertos?
En entrevista de radio en PuraVidamas, el Dr. Ricardo Javornik, especialista en medicina deportiva, habló sobre los esteroides anabólicos: el principal enemigo de la salud en los gimnasios
El uso de esteroides anabólicos por personas que buscan un mejor desarrollo de su cuerpo, ya sea por razones estéticas o deportivas, es contraproducente para la salud.
Javornik enfatizó que si bien las sustancias son capaces de mejorar la masa muscular, producen múltiples efectos secundarios a corto y largo plazo que en su gran mayoría son nocivos para la salud.
Señaló que en los hombres se asocia a problemas hepáticos y cardiovasculares y desde el punto de vista psicológico, ocasionan dependencia y aumento de conductas agresivas. Otros aspectos negativos relacionados son la alopecia (calvicie), piel grasa, reducción del tamaño testicular, entre otros.

En las mujeres, producen anormalidades menstruales, disminución de los senos, engrosamiento de la voz, acné, aumento del vello corporal y crecimiento del clítoris. Si es usado a corta edad, afecta también el crecimiento.
Para desarrollar la masa muscular de cualquier persona, la parte nutricional es muy importante. El médico deportivo especificó que se necesita aumentar el requerimiento calórico en unas 800 a 1.000 calorías más de lo que se ingiere habitualmente.