Los entrenamientos de fondo o largos, son imprescindibles para superar el famoso «muro».
El fondo tienen como objetivo superar en duración y en cantidad de kilómetros los entrenamientos que realizamos de forma habitual; pero a un ritmo lento y relajado. Estos entrenamientos sirven para vencer el “muro” o “pared”; dificultad psicológica que se presenta usualmente a mitad del maratón.
Los entrenamientos largos tienen una gran importancia psicológica; nos servirán para acostumbrarnos a correr durante más tiempo del que estamos habituados y de esa manera aumentar nuestra capacidad para tolerar los esfuerzos. Correr grandes cantidades de tiempo al principio resulta difícil tanto mental, como físicamente; después de un tiempo, puede llegar a ser placentero o satisfactorio para alguno, mientras sigue siendo una meta lejana para otros.
Recomendados: Sodio o sal: ¿es lo mismo para los deportistas?
En los entrenamientos de fondo todo es ganancia.
Las mejoras en nuestro cuerpo se sienten, la capacidad aeróbica mejora, ya que se desarrolla el músculo respiratorio. El corazón se hace más fuerte; trabaja más durante más tiempo para abastecer de flujo sanguíneo el cuerpo. Ganamos fuerza y resistencia muscular y el cuerpo empieza a utilizar la grasa como fuente de combustible; de esta forma obtenemos mas energía en el tramo final de la carrera.
Los largos nos ayudan a superar esa barrera física y psicológica que es el «muro» en un maratón.
El muro llega sin previo aviso y intensamente, conlleva a una bajada de rendimiento notable del atleta.
Llevamos un buen ritmo, somos constantes, y de repente; sentimos un cansancio del que pensamos no podemos salvarnos. No hay motivos aparentes de a que se deba. Los objetivos que nos propusimos se ven mas nublados debido a la fatiga.
El running es un deporte individual, estás solo, tenemos que ser capaces de cruzar la meta, de derribar el muro y de vencer los miedos,
Toparse con el muro es muy duro. Nos damos cuenta de que hemos preparado el maratón en equipo pero que, al final, el running es un deporte individual; en el que cada uno de nosotros está solo, consigo mismo; tenemos que ser capaces de cruzar la meta, de derribar el muro y de conseguir nuestro objetivo.
Acá te dejamos 11 consejos para que tengas un fondo exitoso:
- Aumenta progresivamente la duración.
- Experimenta.
- Cuidado con la hidratación.
- Debes establecer tus límites.
- Presta atención a lo que comes antes de correr.
- Debes establecer tus límites.
- Practica diferentes técnicas de recuperación.
- Incluye aceleraciones.
- Evita los fondos en circuitos definidos, dando vueltas y vueltas.
- Incluye pausas (si las necesitas).
- No uses antiinflamatorios solo porque si.
Tener éxito el día de la carrera depende en su mayor parte de cumplir los entrenamientos con disciplina, en probar los suplementos y ver cual funciona; no se debe pasar nada por alto por muy insignificante que parezca.